La cabaña La Competencia, de Jacques Grumbacher realizará mañana sábado su remate anual, en la Sociedad de Fomento de Flores.
Se ofrecerán 50 toros PI y SA negros y colorados, además de 80 vientres SA negros y Colorados.
Un remate tradicional vuelve este domingo a la Rural del Prado. Se trata del remate de Los Novilleros, que realiza Escritorio Dutra.
Se ofrecerán 75 toros Hereford, Polled Hereford y Angus de cabañas La Colorada y Carablanca de Morixe, Santa Inés de Pereira y Las Anitas de Alfonso.
Hoy viernes sigue firme la venta de toros en el marco de la zafra 2020, que hasta el momento viene calentando los motores con muy buen nivel de venta y colocación, con clara preferencia por la genética de punta.
Es una tradición de la zafra de toros y suele marcar uno de los puntos altos de cada año. Se trata del remate de los toros de la Central de Pruebas de Kiyú, a cargo de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay.
Se venderán, como siempre con el martillo de Escritorio Dutra, 26 toros Pedigrí Hereford y Polled Hereford, que participan de la prueba de eficiencia de conversión,que se realiza allí.
Este domingo tendrá lugar la 11ª edición de la Nacional Brangus, que se realiza en Tacuarembó.
A partir de las 9 horas se realiza el jurado de morfología, que incluye también la 3ra Prueba de Evaluación.
Este lunes en el departamento de Florida se lleva a cabo la venta del remate denominado Top Angus, que realiza el escritorio Zambrano y Cía.
Venden las cabañas La Paraguaya, de Fernando Dighiero, La Tormenta, de Portón Campero y participa como cabaña invitada Rancho Yubely, de Cesar Musselli.
El mercado siempre reconoce al resultado que dejan las pistas de las principales exposiciones ganaderas del país, y este año no fue la excepción.
“Los números hablan solos” dijo Federico Fernández, uno de los responsables del establecimiento San Gregorio Ganadera, que obtuvo el Gran Campeonato de machos en la raza Aberdeen Angus en la última Expo Prado.
La salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE) representa una enorme oportunidad para Uruguay en términos de exportación de carne vacuna, afirma un análisis del Instituto Nacional de Carnes (INAC) sobre los impactos de la salida del RU de la UE (Brexit). Pero para ello, se debe “avanzar en los mecanismos de acceso arancelario a RU”, agrega. En 2019, este mercado importó un total de US$ 1.200 millones y 240 mil toneladas, ubicándose como octavo mayor importador de este producto.
La importación de carne vacuna en setiembre sufrió una sensible caída en volumen, en tanto que el valor medio de importación no tuvo grandes variaciones. De acuerdo con datos de Aduanas ingresaron 2.316 toneladas de carne vacuna fresca, de las cuales 2.065 tons eran enfriadas. Esta últimas promediaron US$/t 3.890. El volumen fue 821 toneladas inferior al de agosto, una caída de 26%. Además, fue la menor cantidad desde mayo, cuando la producción en Brasil estaba totalmente alterada por la pandemia de Covid-19.
Este viernes 2 de octubre tendrá lugar la 21ª edición del remate Genética con Marca Registrada, donde se ofrece la producción de Frigorífico Modelo y Sociedad Ganadera San Salvador.
En el local Don Tito, de Tacuarembó, se ofrecerán 100 toros PI de dos años doblemente inmunizados. Son 60 de la raza Aberdeen Angus y 40 Polled Hereford.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.