La Rural del Prado 2025 escribió una de sus páginas más destacadas en la pista de ovinos Dorper, con una competencia que combinó calidad racial, funcionalidad y genética de primer nivel. King Ranch e Yvyra Pora se repartieron los máximos galardones en PI, mientras que Los Guayabos de Federico Burgueño se impusieron en PO y White Dorper.
La raza Poll Dorset exhibió en el Prado 2025 un alto nivel de calidad carnicera, con gran paridad en todas las categorías y ejemplares presentados de forma destacada por los criadores. La jura estuvo a cargo del ingeniero agrónomo José Rivero y del doctor Federico Blanco, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), quienes subrayaron la dificultad de las definiciones por la uniformidad de los animales en pista.
Siendo la segunda raza ovina más numerosa en las pistas de calificación de la Rural del Prado, la Hampshire Down, festejó 121 años de historia con seis nuevos expositores y 85 productos bajó la calificación del Dr. Mauricio Nicoletti.
Pedro Scremini y Juan José Lucas fueron los jurados de la raza Suffolk en la pista de la Expo Prado, donde se observó un alto nivel de preparación y presentación de los ejemplares, además del incremento en las inscripciones y la participación de nuevas cabañas.
Con 38 ejemplares en la pista de la raza Ile de France, el Ing. Marcos García Pintos, definió los mejores ejemplares de la muestra con un 90% de sus decisiones basadas en las aptitudes carniceras de los animales, más allá de que la raza tiene un factor lanero, pero que tiene un peso menor ante los valores que se obtienen por esos micronajes en la actualidad.
El sábado, la pista de la Expo Prado 2025 tuvo como protagonista a la raza Texel, que con poco más de cien ejemplares inscriptos se transformó en la de mayor participación de esta edición. El desfile de animales se llevó adelante desde las primeras horas y estuvo a cargo de Marcos García Pintos, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana, quien ofició de jurado acompañado por Esteban Braga.
El pasado viernes, en nuestro informe semanal del mercado lanero uruguayo, le dábamos a conocer un negocio de lanas merinas de 17,4 micras, que se cerró en US$ 7,05 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, aquí en Salto. El lote es acondicionado grifa verde y tiene un rendimiento al lavado del 79%, pero ya se pasó lejos esa cifra.
El mercado lanero interno esta semana traslado el optimismo y la suba de precios que se observó en el Indicador de Mercados del Este (IME), principalmente sobre el cierre de este jueves y en las lanas más finas. En el caso de las lanas Corriedale, la demanda continúa firme y con mejores valores que en semanas previas, porque se logran referencias de un dólar para lanas de 28 micras sin acondicionar, cuando este valor era corriente, pero para lotes acondicionados grifa verde.
De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) durante el mes de agosto se procesaron 412 toneladas de carne de cordero en la industria frigorífica, con valores que fluctuaron entre US$ 6,42 y US$ 4,38. El valor máximo por corderos especiales, se registró en la penúltima semana del mes, sumando dos toneladas vendidas sobre los US$ 6,00.
El mercado lanero australiano cerró la semana con un fuerte crecimiento, marcando la séptima semana consecutiva de subas para el Indicador de Mercados del Este (IME) en dólares australianos, siendo esta, es la racha positiva más larga en los últimos seis años, e incluso se extiende a doce días consecutivos de subas, la secuencia más larga desde junio de 2011.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.