La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) expresó por medio de un comunicado este miércoles “su disconformidad por el aumento tarifario determinado por Terminal Cuenca del Plata (TCP) esta semana”.
El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió fijar la tasa de interés en 10%; una reducción de 75 puntos básicos (0,75%), “manteniendo la fase contractiva de la política monetaria”, indicó el comunicado del Comité de Política Monetaria (Copom). Fue la tercera baja de tasas, tras los recortes realizados en abril y junio pasado. El comunicado del Copom fue posterior al cierre del mercado cambiario. Este martes el dólar cayó 0,38% cerró en $ 38 en promedio, mientras que la última operación se pactó a $ 37,90 (-0,26%).
El Banco Central decidió de Argentina (BCRA), tras el sorpresivo resultado de las PASO, aplicar una devaluación del 22% sobre la moneda y cambió su estrategia cambiaria en la plaza oficial. Al mismo tiempo, endureció la política monetaria con otro fuerte repunte sobre las tasas de interés de las Leliq y los depósitos en pesos a plazo fijo tradicional.
El salto devaluatorio del 22% que dispuso este lunes el Banco Central sobre el tipo de cambio oficial llevó a la cotización de la moneda estadounidense a A$ 350 en la plaza mayorista, en la que operan las entidades financieras y las grandes compañías. En el mercado minorista, en tanto, avanzó por encima de los A$ 365.
La inflación núcleo de EEUU registró el menor aumento consecutivo a nivel mensual en más de dos años, aumentando las expectativas de que la Reserva Federal pueda reducir la inflación sin desencadenar una recesión de la principal economía mundial.
El optimismo que rodeó a los mercados emergentes a lo largo del año se había basado en gran medida en las expectativas de un repunte del crecimiento, impulsado principalmente por China. Sin embargo, datos publicados recientemente han demostrado que esta recuperación es inconsistente en el mejor de los casos, y potencialmente inexistente en el peor, consignó Bloomberg Line.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó ayer que las exigencias ambientales de la Unión Europea para el acuerdo comercial con el Mercosur son una “exageración” y apostó por la apertura de otros mercados si el bloque persiste en sus demandas.
El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos en el mundo, que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subió en julio tras la salida de Rusia del acuerdo del Mar Negro, que permitía exportar grano ucraniano en plena guerra, informó este viernes la institución de la ONU.
El ministro de Ganadería Fernando Mattos junto a la encargada de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP, Adriana Luppicnaci, recibió el pasado viernes a una delegación de Arabia Saudita presidida por el ministro de Inversiones S.E. Khaled Alfaleh. En la reunión se abordaron varios temas de interés para ambos países con el objetivo de inversiones a futuro. También estuvieron presentes en el encuentro autoridades del Ministerio de Industria Energía y Minería.
Los trabajadores rurales del Grupo 22 (ganadería, agricultura de secano, plantaciones de arroz, caña de azúcar y tambos) tienen desde el pasado 1º de julio un ajuste salarial de 0,88% por concepto de correctivo de inflación en los 12 meses cerrados al 30 de junio. Ese aumento surge de la diferencia entre los ajustes nominales otorgados en el convenio anterior durante el último año y la inflación real en igual período.
La inflación interanual se desaceleró con fuerza durante julio y cerró en 4,79% desde el 5,98% de junio, su menor nivel desde noviembre de 2005. El pasado mes se registró una deflación de -0,36% “que se vio incidido a la baja por caídas en frutas y verduras (-0,15 puntos porcentuales), dólar (manufacturas y servicios transables -0,19 puntos porcentuales) y rebaja (transitoria) de impuestos en agua mineral (-0,18 puntos porcentuales)”, explicó el economista de CPA Ferrere, Nicolás Cichevski, en su cuenta de Twitter. “Fuerte incidencia del componente transable (45% de la canasta) que aumenta 1,8% en el último año”, acotó.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.