El director de los Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSA/MGAP), Leonardo Olivera, estuvo presente en una jornada dedicada a la citricultura en Salto. En la oportunidad se abordaron temas claves relacionados con la producción de cítricos y los esfuerzos en la prevención del HLB, así como la reciente visita a China y las perspectivas de apertura de mercado para los limones.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) firmarán hoy un convenio de cooperación técnica no reembolsable para abordar el impacto de la sequía en Uruguay y ayudar a las poblaciones más vulnerables.
Las negociaciones de Australia y la Unión Europea para concluir un acuerdo de libre comercio están estancadas debido a las preocupaciones de Canberra por las condiciones de acceso insuficientes que ofrece el bloque a las exportaciones agrícolas australianas, dijo Bloomberg.
“Vinimos a dar la cara, aun sabiendo que no nos iban a recibir con masitas” dijo el equipo del Banco Central del Uruguay (encabezado por su presidente, Diego Labat), al ser recibido por el Consejo de la Federación Rural ayer lunes. El tema de la reunión estaba centrado en el tipo de cambio, que no conforma al sector productivo y que se convierte en un peso adicional al impacto de la sequía.
La preocupación por el riesgo de deflación aumentó en China, reforzando la especulación sobre medidas de estímulo económico, luego de que el lunes se dio a conocer el dato de inflación en junio, sin cambios a nivel internanual, la tasa mas baja desde febrero de 2021. El desplome de los precios de la carne de cerdo es uno de los principales argumentos de baja del ritmo inflacionario.
Por Luis Silva - Desde Paysandú
Agustín Morales Macchi, ingeniero civil de 33 años, asumió la presidencia de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, institución que cuenta con una trayectoria de 124 años. La asamblea anual contó con la participación de más de 60 personas en el pabellón central de la rural sanducera.
Por Luis Silva - Desde Paysandú
El ex presidente de la Asociación Rural de Paysandú, el Dr. Agustín Álvarez Fernández, destacó la perseverancia y el esfuerzo de los productores agropecuarios frente a las adversidades en el último año. Durante la asamblea realizada este sábado, expresó que, a pesar de las dificultades, los productores no se rinden y continúan trabajando arduamente.
Tras un positivo dato de inflación en junio, que sorprendió a los privados y dejó la inflación anualizada en 5,98%, dentro del rango meta oficial (de 3% a 6%) definido por Banco Central (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas, el Comité de Política Monetaria (Copom) sesionó este jueves.
El dato mensual de IPC de junio sorprendió a los privados y la inflación interanual ingresó, luego de 25 meses, al rango meta oficial de 3% a 6% definido por Banco Central (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas.
En junio, las solicitudes de exportación de bienes, incluyendo zonas francas, totalizaron US$ 954 millones. Esto implicó una disminución de 31% en términos interanuales, informó Uruguay XXI. Las causales de esta caída fueron, nuevamente, las exportaciones de soja y carne bovina al ser los productos con mayor incidencia negativa en la evolución mensual. Por su parte, las exportaciones de celulosa y concentrado de bebidas incidieron en forma positiva en el mes.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.