En una resolución firmada por la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, el gobierno confirmó el rechazo a la compra de tres plantas frigoríficas de Marfrig por parte de Minerva, que fue la decisión tomada en dos instancias previas por la Comisión de Defensa de la Competencia (Coprodec). Con la compraventa, Minerva pasaba a contar con siete plantas frigoríficas en el país, concentrando 43% de la faena.
Tras al fallo adverso que recibió ayer la multinacional brasileña Minerva en su intención de comprar tres plantas frigoríficas de Marfrig en Uruguay (La Caballada, Inaler y Colonia), la empresa informó por medio de un comunicado al que “está analizando los términos de la decisión del Ministerio de Economía y Finanzas recién recibida y sus efectos sobre la Operación–Uruguay, así como evaluando las posibles medidas y acciones legales pertinentes a adoptar, incluida la nueva presentación del caso, según lo sugerido por las autoridades uruguayas”.
El futuro ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, dijo que la exportación en pie “vino para quedarse, que es una válvula de escape, pero no quiere decir que nos transformemos en una gran estancia turca”, en alusión al mercado que se lleva más del 90% del ganado vivo que embarca el país.
La Foica rechazó en su plenario de este martes por unanimidad la propuesta del Poder Ejecutivo para destrabar conflicto en la industria frigorífica, dijo a Informe Tardáguila el presidente del gremio Martín Cardozo. El sindicalista informó que el gremio presentará este miércoles una contrapropuesta que contempla la reducción del convenio a 12 meses (julio de 2025) y el pago de una partida única de $ 15 mil por trabajador para renovar el convenio colectivo.
La reducción de la actividad como consecuencia de las medidas gremiales de las tres últimas semanas, sumado a los feriados de fin de año le quitan presión compradora al mercado del ganado gordo. Pero, a la vez, la situación forrajera es muy bueno en el ingreso al verano, lo que permite a los productores manejar su oferta con soltura. Como consecuencia, el mercado mantiene una operativa escasa, con algunas plantas fuera de las compras y precios que en general mantienen las mismas referencias de la semana pasada.
Un grupo de abogados —que representa a inversores de República Ganadera— presentó un plan de Acuerdo Privado de Reorganización (APR) proponiendo devolver el 100% del capital en un plazo de 12 años. Habría una reconversión productiva y se maneja una nueva conducción de la actividad, informó Monitor Agrícola en su cuenta de X.
El valor medio del novillo en la región volvió a corregir fuertemente a la baja en la semana y acumula un descenso de 7% en las últimas tres. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur cayó 11 cents en la semana a US$ 3,59 el kilo carcasa.
Importadores de carne vacuna chinos informaron que denunciaron en la Justicia el incumplimiento del Frigorífico Regional General Las Heras, que no les habría enviado más de 200 contenedores que habían pagado por adelantado, de acuerdo con declaraciones en el programa Mercadovisión de Canal Rural.
Este martes 17 caduca el plazo máximo que tiene el Poder Ejecutivo para ratificar, modificar, o rechazar la resolución técnica que emitió la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) que bloqueó el traspaso de tres plantas de Marfrig (Colonia, La Caballada e Inaler) a manos de su competidor Minerva en Uruguay. El organismo desconcentrado del Ministerio de Economía había emitido una primera resolución en mayo de este año, algo que luego fue ratificado por un segundo fallo en octubre de este año con un documento de 42 páginas.
El gremio de trabajadores de la industria frigorífica, Foica, definirá este martes si acepta o no la propuesta que el Ministerio de Trabajo presentó este lunes a las partes para destrabar el conflicto por la renovación del convenio colectivo del sector. Martín Cardozo, presidente de la Foica, dijo a Informe Tardáguila que la propuesta fue analizada en la tardecita de este lunes por el resto de la directiva del gremio que no participó de la negociación y fue enviada resto de los sindicatos. “Este martes vamos a discutir si la aceptamos o no porque no hay demasiado margen para negociar otra cosa”, explicó.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.