Los precios de la hacienda se mantuvieron sin grandes cambios durante la última semana. Según la ACG, con un “buen nivel de actividad” por parte de la industria, el novillo gordo cerró la semana al 18 de enero con una cotización promedio de US$ 4,10 por kg carcasa, mientras que la vaca gorda quedó en US$ 3,82, ambos sin cambios respecto a siete días atrás. En tanto, la vaquillona se negoció en promedio a US$ 3,98 por kg a la carne, en este caso con una suba de 1 cent.
La faena de vacunos volvió a crecer la semana pasada y superó las 50 mil cabezas por primera vez desde la terminada el 22 de noviembre, ocho semanas atrás. INAC informó que en la semana al 18 de noviembre ingresaron a planta 50.725 vacunos, 2.640 más que en la anterior (5%) y 15% por encima de la misma semana del año pasado.
El dato primario de diciembre dado a conocer por el GACC da cuenta de importaciones chinas de carne vacuna de unas 270 mil toneladas, el mayor volumen mensual desde enero y unas 30 mil toneladas más que en diciembre de 2023. El monto de estas importaciones fue de unos US$ 1.300 millones, por lo que el valor medio de importación se ubicó en unos US$/t 4.800.
La Facultad de Agronomía en Salto viene realizando hace más de 50 años un estudio sobre las variables climáticas y la evolución de las temperaturas en el departamento de Salto. La Ing. Agr. Celmira Saravia, quién forma parte de dicho estudio, dijo que las olas de calor son un fenómeno que, según sus investigaciones, tiene una alta probabilidad de ocurrencia anual en la región.
El 2025 comenzó con retos importantes en el área sanitaria para el sector ganadero del norte del país, donde la garrapata y las enfermedades asociadas, como la tristeza parasitaria, siguen siendo el principal dolor de cabeza para los productores, según el Dr. Álvaro de Oliveira Madeira, médico veterinario del departamento de Artigas.
Una de las variables que más incertidumbre genera en un negocio como el ganadero es la volatilidad de los precios. Esta llegó a ser muy alta en 2022, se moderó en 2023 y volvió a bajar en 2024, dando mayores certezas al momento de proyectar nuevas inversiones.
Sin grandes sobresaltos opera el mercado de haciendas al cierre de la tercera semana de enero, “con una demanda que se muestra firme” por parte de la industria y donde se “van digiriendo los atrasos de las cargas de diciembre”, dijo a Informe Tardáguila el operador Alejandro Dutra. El intermediario acotó que salvo un problema técnico que sufrió una planta industrial de unos de los principales grupos de faena, no hubo mayores afectaciones como consecuencias de medidas aplicadas por el gremio de trabajadores de los frigoríficos (Foica) al igual que la pasada semana.
La Justicia resolvió esta semana tomar una “medida cautelar” con la designación de un interventor para cogestionar los activos de República Ganadera junto a sus actuales directores.
A los nombres oficiales ya definidos para ocupar los principales cargos de responsabilidad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), con Alfredo Fratti como ministro y Matías Carambula como subsecretario, se sumaron nuevos nombres. Por ejemplo, esta semana se confirmó que el exgerente de frigorífico San Jacinto y ALUR, Gastón Escayola, será el futuro presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), al tiempo que el médico veterinario Marcelo Rodríguez será el nuevo director de los Servicios Ganaderos. En tanto, este jueves el periodista Yonnatan Santos divulgó en Punto de Equilibrio de Carve varios de los principales jerarcas que completarían el puzzle de las principales direcciones e institutos que están bajo la órbita del MGAP.
El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.592 en diciembre, 0,8% superior al valor en dólares de noviembre. Además, fue el mayor valor del indicador para el año calendario 2024. Según el INAC, el valor del Novillo Tipo en diciembre aumentó como consecuencia del incremento del valor de la canasta de exportación y el valor de la canal al mercado interno. Por su parte, disminuyó el valor de las menudencias y subproductos, y el cuero fresco.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.