El miércoles 22 de diciembre, Central Lanera Uruguaya está realizando el cierre del Operativo Ovinos 2021, pagando a 450 productores de todo el país que embarcaron animales entre agosto y diciembre.
Los productores remitentes de corderos pesados a través del sistema cooperativo recibieron pagos a cuenta del precio promedio final al momento de la inscripción y luego del embarque de los animales.
Con la presencia del ministro, Fernando Mattos, el director de la Dirección General de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, el director de la División Sanidad Animal, Martín Altuna y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, en representación de Campo Unido, Gonzalo Valdez, se llevó adelante en conferencia de prensa una puesta a punto de los avances y acciones a desarrollar en el marco del Programa para la erradicación de la bichera. Durante la apertura, Mattos informó que la gobernanza de esta iniciativa, la dirigirá el MGAP a través de sus divisiones sanitarias competentes, dentro de un programa sanitario. Asimismo, dijo que la financiación vendrá de parte del sector productivo, aunque aún resta definir el marco legal en que se consolidará el aporte así como el alcance del nivel de financiación que los productores realizarán.
El consorcio de rematadores Pantalla Uruguay, cerró este miércoles un gran año, con un remate que estuvo cargado de distintas alternativas para los mercados en cada una de las categorías.
En el evento, que logró una colocación del 95,5% del ganado ofertado, se logró un promedio para los terneros de US$ 2,12; novillos de 1 a 2 años US$ 2,11; novillos de 2 a 3 años US$ 1,92; terneros y novillos Holando US$ 1,52; vacas de invernada US$ 1,73; terneras US$ 2,03; lotes mixtos US$ 2,13; vaquillonas de 1 a 2 años US$ 1,94; vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años US$ 1,80; vaquillonas preñadas US$ 636; vientres entorados US$ 612 y las piezas de cría US$ 419.
Según el estudio de producción de carnes y sus distintos componentes presentados por OPYPA, en Uruguay, el ejercicio cerrado a junio de 2021, la producción de carne vacuna alcanzó un récord histórico: 1.235 miles de toneladas en pie, 9,4% más alta que la del Ejercicio Ganadero (EG) anterior y 4,8% más alta que en el ejercicio 15/16, que había sido el récord anterior. La faena habilitada (INAC) en el EG 20/21 fue 1.131 mil toneladas, la diferencia de inventarios alcanzó las 41 mil toneladas y las exportaciones en pie fueron 52 mil toneladas (un crecimiento de 45%). Si bien la faena habilitada creció 17,7% no alcanzó a superar la registrada en 2018/19, y se ubicó en el mismo nivel que la faena de 2017/18. Debe recordarse que la faena de 2019/20 fue la más baja en 6 años por lo que el crecimiento del último ejercicio es en parte una recuperación del nivel de faena alcanzado antes de 2019. La diferencia de inventarios fue positiva por segundo año consecutivo2 . Las exportaciones en pie aumentaron de la mano de mayores compras de hembras lecheras por parte de China.
El novillo en el Mercosur se mantuvo firme esta semana, más allá de algunas fuerzas que lo presionaron a la baja. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 1 cent a US$ 3,85 el kilo carcasa.
En Brasil el precio medio del boi gordo comenzó una trayectoria alcista luego de que se concretara la rehabilitación de las exportaciones a China. Sin embargo, la devaluación de 0,9% del real en la semana compensó y el boi gordo en dólares en los principales estados exportadores quedó estable en US$ 3,51 el kilo carcasa.
Hoy miércoles será el último remate del año 2021 para el consorcio Pantalla Uruguay, que llega con una oferta de 7 mil vacunos y 5 mil lanares.
Las ventas iniciarán puntualmente a la hora 9, con todos los lanares, luego pasarán por pista 1.196 terneros, 577 novillos de 1 a 2 años, 187 novillos de 2 a 3 años, 167 novillos y terneros holando, 502 vacas de invernada, 950 terneras, 445 terneros y terneras, 565 vaquillonas de 1 a 2 años, 33 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años, 73 vientres preñados, 102 vientres entorados y 1.916 piezas de cría.
Pantalla Uruguay realiza hoy miércoles su venta final de este año y allí el escritorio Gastón Araújo Negocios Rurales presenta una destacada consignación.
En el día de hoy se realizará el último remate del año del consorcio de rematadores Pantalla Uruguay, que tiene una oferta de 7 mil vacunos y 5 mil lanares.
Para esa subasta, el escritorio Otto Fernández participa con una destacada oferta en diferentes categorías.
Los 103 días que se extendió la suspensión de China a la carne vacuna fresca brasileña no fue culpa de fallas técnicas o de comunicación, dijo a Valor la ministra de Agricultura, Tereza Cristina. La jerarca confía en la buena relación con las autoridades del país asiático para retomar la agenda prepandemia y obtener nuevas habilitaciones en el futuro.
Seis grupos minoristas europeos, incluidos Sainsbury's en el Reino Unido y Carrefour en Bélgica, están restringiendo las compras de carne vacuna brasileña debido a nuevos hallazgos que vinculan la producción de ganado con la deforestación en el Amazonas, Cerrado y Pantanal.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.