Tras el importante y destacado triunfo en las elecciones de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga ya trabaja con su equipo de cara al cambio de autoridades que será este martes.
Una vez conocido el triunfo, dijo al programa Campo al Día, de Radio Montecarlo, que “fue un marco de encuentro de toda la familia tambera, y agradecemos a todos que en esta época de mucho trabajo nos acompañó”.
Por Ing.Agr. PhD. Alejandro La Manna - INIA La Estanzuela
El estrés calórico promedio en Uruguay no es de condiciones de severidad constante sin embargo es suficiente para afectarnos la performance de las vacas en forma importante y en los días extremos puede llegar a matar algunos animales si no tomamos medidas para mitigarlo.
Para que se den condiciones de estrés calórico no solo se debe tener en cuenta la temperatura del aire, sino que además se debe considerar la humedad relativa. Para esto se desarrolló el Índice de Temperatura y Humedad (ITH) que combina ambos elementos. A partir de un valor de ITH 68 o mayor, la vaca comienza a sufrir de estrés calórico.
Este mes, la cooperativa láctea gaúcha Central Cooperativa Gaúcha Ltda (CCGL), concretó la primera exportación de la historia de productos lácteos brasileños a China, en lo que se considera podría ser el puntapié inicial para comenzar a posicionar el producto brasileño en el principal mercado mundial importador de lácteos.
La carga, un volumen reducido de leche en polvo, fue enviada vía aérea desde el aeropuerto paulista de Guarulhos a Shanghái, informó Valor.
Es claro que el mercado de haciendas, tanto de gordo como de reposición, está en plena formación, buscando una clara tendencia que le de estabilidad.
En este escenario, inició sus ventas ayer Plazarural, en una nueva edición de Plaza Braford, donde se colocaron 9.574 cabezas, es decir, el 92% de lo ofertado.
Por Yonnatan Santos – Enviado a Dolores, Soriano
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó de la inauguración de la cosecha de trigo, donde sostuvo que el cultivo “está identificado con la historia y es el que lleva el pan a la casa de todos nosotros, siendo tan noble y tan importante generador de riquezas en esta zona del país”.
“No estamos muy lejos” de llegar a un acuerdo, dijo a Tardáguila Agromercados el dirigente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), Martín Cardozo, luego de la reunión celebrada ayer entre los trabajadores, las cámaras frigoríficas y el gobierno.
La próxima reunión es mañana jueves y la expectativa es que se pueda firmar el acuerdo que deje atrás la conflictividad que ha distorsionado la actividad en la industria la semana pasada.
El valor medio del novillo en el Mercosur pegó un salto esta semana, de la mano de la recuperación de la demanda interna brasileña que impactó en los precios del boi gordo en ese país, junto a la suba en Argentina y Paraguay. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó 19 cents en la semana a US$ 3,72 el kilo carcasa, el valor más alto desde fines de setiembre.
Hoy miércoles 17 de noviembre tendrá lugar una nueva feria mensual del escritorio Valdez y Cía. en su local Ansina, pero no será una feria más, sino que se conmemorarán los 50 años de ventas en ese local.
Según los datos actuales del Instituto Friedrich Loeffler (FLI), en los 13 países de la UE afectados por la peste porcina africana (PPA) se encontraron 11.755 infecciones en cerdos salvajes y domésticos. La estadística incluye los casos ocurridos en Serbia, Moldavia y Ucrania, pero no cuenta los de Rusia. En todo 2020 hubo 12.315 brotes de PPA; es probable que este nivel se supere este mes.
El mercado de haciendas gordas con destino a faena se resintió aún mas en sus cotizaciones debido al paro de FOICA, dijo la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.