La cantidad de machos terminados en corrales de engorde en Brasil alcanzaría un récord de 6,188 millones de cabezas en 2020, con un avance anual de 6% respecto a los 5,856 millones de 2019, de acuerdo con el Censo de Confinamientos que realiza la empresa DSM.
La expansión es atribuida a el crecimiento del segundo ciclo de confinamientos, que usualmente representa alrededor de 65% del total, pero que este año tendría una proporción más alta debido al estímulo que significó para los corrales la fuerte suba en los precios del boi gordo en los últimos meses.
Marfrig Global Foods busca acelerar su llegada a Paraguay y tiene avanzado el proyecto de construcción de una industria frigorífica, luego de no alcanzar un acuerdo para la compra de la planta de FrigoNorte en Pedro Juan Caballero.
Una fuente de Marfrig dijo a Valor Agro que “están adelantados en el proyecto”. Además, comentó que se está en la búsqueda de un terreno para desarrollar la inversión. Con respecto a la ubicación de la planta, la fuente comentó que “se están evaluando opciones” y, al momento, “no hay nada definido”. Según supo Valor Agro, las alternativas podrían ser cercanas a Asunción o en una región de San Pedro.
S&P Global elevó la calificación de riesgo de Minerva (BEEF3) a “BB” en la escala internacional y “brAAA” en la escala nacional, según el comunicado emitido por la compañía el jueves (15).
En su informe, S&P explicó que la mejora de la calificación se debió a los buenos márgenes de la empresa, la perspectiva de un bajo apalancamiento neto y una demanda de exportación favorable. "Las calificaciones de Minerva reflejan su sólido perfil comercial como un 'jugador puro' en la industria cárnica, con una fuerte presencia en América del Sur", dijo la agencia.
“El consignatario agrega valor a la cadena cárnica”, aseguró Esteban Carriquiry, presidente del Instituto Plan Agropecuario, al ser recibido en la sede de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) luego de la reunión de precios de los lunes.
Carriquiry fue acompañado por el vicepresidente del IPA, Francisco Donagaray. En el encuentro los directivos de ambas organizaciones se comprometieron en establecer una comisión para evaluar las cosas en las que podrían trabajar en conjunto. “Démosle un plazo de seis meses a esa comisión” para ver en qué se pueden aunar esfuerzos, propuso el presidente de la ACG, José Aicardi.
La faena creció fuerte la semana pasada, con la demanda acompañando el crecimiento de la oferta. INAC informó que en la semana al 17 de octubre ingresaron a planta 47.577 vacunos, con un salto semanal de más de 7 mil cabezas (+18%) y más de 14 mil por encima de la misma semana del año pasado, lo cual consolida la idea de que octubre culminará con un aumento en la comparación anual; será el segundo mes del año con faena superior a la del mismo período de 2019.
El crecimiento semanal se dio en todas las categorías, pero la que más aumentó fue la de novillos (+20,4% a 21.311). Las vacas crecieron 16,6% a 19.592 y las vaquillonas 10,7%, a 5.623.
Este lunes, tras la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), se reflejó nuevamente una caída importante en las referencias de las distintas categorías de los ganados con destino a faena.
El novillo especial de exportación perdió US$ 4 centavos, pasando de US$ 3,28 a US$ 3,24, mientras que el de abasto perdió la misma cantidad, quedando en US$ 3,23.
Mañana miércoles es el turno de cabaña Camba Pytá en esta zafra de toros 2020.
La actividad tendrá lugar en el local Chiflero, en el departamento de Artigas con el martillo de Zambrano y Cía.
Este lunes Escritorio Dutra realizó la venta del remate especial Toros en Tacuarembó, con una destacada oferta que el mercado premió.
Pasaron por pista 15 toros de la raza Aberdeen Angus, que lograron un promedio de US$ 2.580, con un máximo de US$ 3.120.
La actividad de la zafra de toros continúa con firmeza esta semana.
Uno de los remates más voluminosos tendrá lugar hoy a cargo de Escritorio Dutra.
Otro de los remates de destaque de estas horas es la actividad conjunta de Manantial Verde y Frigorífico Modelo.
La actividad, organizada por el escritorio Otto Fernández, tendrá lugar en Parada Fariña, departamento de Artigas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.