Hoy lunes 19 de octubre tendrá lugar la venta de los toros de Limitour a cargo de Zambrano y Cía.
La actividad, que tendrá lugar en la Agropecuaria de Salto, contará con una oferta de 7 Toros Angus y Red Angus Pedigree 3 años, 5 Toros Angus y Red Angus PC, 9 Toros Angus y Red Angus SA 3 años, 6 Toros Angus y Red Angus S.A. 2 años, 30 Vacas y Vaquillonas Angus RA y AA 2 años para servicio y de Cabaña “La Plazoleta” de Daniel Constantin: 5 Toros Red Angus S.A.
Mañana martes sigue la zafra de toros con gran agilidad, en una actividad dónde Zambrano venderá los toros de Don Jacinto, en la Agropecuaria de Rocha.
Este sábado se llevó adelante la venta de los toros de El Paraíso de Bordaberry, que contó con el martillo de Megaagro, con ventas conducidas por Jose Aicardi, la Rural de Durazno fue testigo del avance genético que presenta la cabaña.
Este sábado en la Rural de Florida el escritorio Zambrano y Cía. realizó la venta de los toros de cabaña y estancia Las Rosas.
Allí, con 100% de ventas se colocaron 42 toros a un promedio de US$ 3.019, con un máximo de US$ 4.320.
El escritorio Zambrano y Cía. realizó la venta de los toros de Rincón de los Negros de Adrián Duarte, en una actividad que se desarrolló en Tacuarembó.
Este viernes en el local Conventos se desarrolló la venta de los toros de San Cristóbal, en actividad que tuvo el martillo de Federico Rodríguez.
Otro de los puntos destacados de esta zafra de toros 2020 fue la de los toros de cabaña La Cruz, de Duhalde Ortíz, conocidos como los petisos de Ortíz.
Se vendieron, con Federico Rodríguez en el martillo, la totalidad de la oferta, ya que algún toro se negoció afuera de pista y se logró un promedio de US$ 3.010.
En el norte del país los escritorios Correa y San Román junto a Roberto Berstch realizaron la venta de los toros de La Magdalena, que pese a tener una oferta de 140 toros de destaque, logró la colocación total de los mismos a US$ 3.242.
Se vendieron 60 toros Polled Hereford a una media de US$ 3.190, 48 Aberdeen Angus a US$ 3.160, 18 Braford US$ 3.760 y 14 Brangus a US$ 3.104.
Los ciclos ganaderos son largos. Por ejemplo, la decisión de invertir en un toro en la zafra de reproductores que está transcurriendo, recién cristalizará cuando el producto de esa inversión sea enviado a faena. Para ello, deberán transcurrir, como mínimo, algo más de tres años, entre que se preña la vaca, se desarrolla la gestación, la parición, la cría, recría y engorde.
Además, al tratarse de biología, las tendencias nunca son lineales. A un año de muy buena tasa de destete (como el corriente) le suele seguir otro con una proporción menor de terneros por vaca entorada. No solo depende del clima, sino que es más difícil volver a preñar a un vientre con cría al pie. Por lo tanto, a un año con muchas crías le suele seguir otro con proporciones menores. Eso no quiere decir que no se puedan advertir tendencias, sino que estas son de avances en serrucho y hay que tomar plazos realmente largos para visualizarlas.
El ganado gordo con destino a faena sigue teniendo una corrección a la baja, que se explica por una mayor oferta y menor presión compradora por parte de la industria.
Alejandro Gallinal, de Gallinal y Boix sostuvo que el novillo se vende a US$ 3,20, la vaca entre US$ y US$ 3,05, y la vaquillona en el eje de los US$ 3,15.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.