Este miércoles el escritorio Valdez y Cía. realizó la venta de los toros Aberdeen Angus de Cabaña Buena Orden, en actividad que tuvo lugar en el local Ansina.
Allí se comercializaron los reproductores a un promedio de US$ 2.424 y un máximo de US$ 3.350.
Hoy jueves 22 de octubre tendrá lugar la venta de los toros de la cabaña Puesto Blanco de Gonzalo Rodríguez Mendaro y familia.
Se ofrecen 30 toros de la raza Hereford recomendados para vaquillonas desde el primero hasta el último.
Este miércoles dio inicio un nuevo remate de Plazarural con un alto nivel de colocación, pero con un ajuste en las cotizaciones.
Allí se colocaron 4.989 terneros a un promedio de US$ 2,01, con un máximo de US$ 2,68, mientras que los lotes mixtos se vendieron a US$ 2,02.
Este martes en Don Tito, departamento de Tacuarembó, se concretó la venta de los toros de La Hormiga y Fertigen con el martillo de Valdez y Cía.
Allí se consiguieron promedios los toros Angus promediaron US$ 3.486, con un destaque de US$ 4.560 de promedio por los pedigrí y US$ 3.140 para los Puro Controlado y SA.
Don Jacinto y La Tapera, con excelente nivel de colocación.
Allí se colocaron 22 toros de la raza Aberdeen Angus a un promedio de US$ 2.378, con un máximo de US$ 3.360.
Otro de los remates de este martes fue la venta de los toros de Cabaña San Eduardo, una reconocida cabaña en la cría y la incorporación de genética.
Por Yonnatan Santos Preste –
La Junta Directiva de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), a propuesta del presidente actual, Gabriel Capurro, le encomendó a Gonzalo Valdés Requena encabezar una lista para el próximo período. En diálogo con Negocios Rurales, la revista de la Asociación de Consignatarios de Ganado, dijo que “estamos preparándonos para armar el equipo de trabajo y después la presentación de la lista definitiva en el mes de diciembre”.
Una oferta de 28 mil vacunos y un sistema de venta únicamente virtual, hacen que el consorcio Plazarural tenga que desarrollar su remate mensual en 4 días, comenzando hoy miércoles y finalizando el día lunes.
Son 28.822 vacunos y 1.797 ovinos los que conforman la oferta para su venta 226, que se desarrollará en cuatro jornadas: primero en los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23, a lo que se agregó el lunes 26, en subasta que nuevamente tendrá desarrollo 100% virtual, y con transmisión a través de diferentes plataformas, pudiéndose operar a través del contacto telefónico, a través del 0800.8122 o de los números de cada escritorios que aparecerán en la pantalla en cada lote.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó otro centavo esta semana para ubicarse en US$ 2,94 el kilo carcasa.
La suba estuvo relacionada con la firmeza en Brasil y Argentina, parcialmente contrarrestada por la debilidad de la cotización uruguaya. En Paraguay el macho para faena sigue estable en US$ 2,80 el kilo carcasa.
En setiembre el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo luego del proceso industrial (peso vivo 480 kilogramos, rendimiento en cuarta balanza 54%, razas británicas y sus cruzas) fue de US$ 1.109 por cabeza, con una baja mensual de 3,7%, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Se observa un descenso en el valor del novillo tipo con respecto al mes anterior, lo que se explica por la caída del valor de los cortes de exportación, de la canal al mercado interno y las menudencias y subproductos; siendo el precio del cuero fresco el único que presenta una leve recuperación.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.