El mercado ganadero está en un impasse. “Desde mediados de la semana pasada no hay negocios con la industria”, aseguró un intermediario a Faxcarne. ¿La razón? Una propuesta de valores de compra “bastante uniforme” de las plantas para pagar unos 40 centavos menos por las distintas categorías de haciendas. Es decir, unos US$ 3,70-3,75 por kg carcasa por los novillos y US$ 3,40-3,50 por kg por las vacas.
Uruguay exportó 30.865 toneladas peso embarque de carne vacuna fresca a un valor medio de US$/t 6.017, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas. El volumen supera en unas 5 mil toneladas al de julio, en tanto que el valor medio aumentó 6,7% mensual debido fundamentalmente al aumento de las colocaciones en la Unión Europea, hacia donde se embarcó el grueso de la cuota 481 que estará ingresando en el último trimestre del año, de carne de animales terminados en corrales de engorde.
Uruguay embarcó 3.410 toneladas de carne vacuna enfriada a la Unión Europea en agosto, el mayor volumen mensual desde mayo de 2022, más de dos años atrás, de acuerdo con información de Aduanas en base a solicitudes de exportación.
El ritmo de exportación de vacunos en pie fue muy intenso en agosto. De acuerdo con datos de Aduanas en base a solicitudes de exportación, se embarcaron 53.287 cabezas, no solo la mayor cantidad mensual en lo que va del año, sino que hay que retraerse a diciembre de 2018 para encontrar un mes con una mayor cantidad embarcada.
Ayer la autoridad competente China, el GACC, comunicó la habilitación y suspensión de plantas exportadoras de distintos países, incluyendo uruguayas. El GACC informó que a partir del 3 de setiembre quedaron suspendidas las importaciones desde la planta BPU, de Minerva, informó la firma OIG.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur cerró la semana con una mínima caída (-1 cent) a US$ 3,13 por kg carcasa. Nuevamente el movimiento de la moneda volvió a ser relevante en Brasil, donde la suba del dólar frente al real (+2%) en la última semana prácticamente borró el repunte en reales de la @ del boi gordo (+1,6%). Así, en el promedio de los estados exportadores, el macho para faena cerró a US$ 2,64 por kg carcasa, 2 centavos por debajo de siete días atrás.
Desde este viernes 6 al domingo 15 de setiembre, se realiza la 119° edición de la exposición internacional de ganadería, muestra agroindustrial y comercial, Expo Prado 2024. Organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), se exhibirá lo mejor de la genética nacional y con el aditivo de ser un año electoral y desde el inicio tener la presencia de los candidatos a la Presidencia de la República, de los cuales en su gran mayoría han confirmado su presencia.
El mercado de haciendas “se mantuvo estable hasta la nueva propuesta de valores disruptiva de la demanda. Consulte a su consignatario asociado”, sugirió la ACG este lunes en su comentario tras su reunión semanal de precios. Para los negocios en la semana del 25 al 31 de agosto, los intermediarios marcaron una referencia de US$ 3,98 por kg carcasa para los novillos gordos, sin cambios respecto a siete días atrás, de US$ 3,73 para la vaca gorda (-2 cents) y de US$ 3,90 para la vaquillona (-1 cent).
A pesar de una oferta que es muy reducida, la faena de vacunos aumentó la semana pasada y se arrimó a las 40 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 31 de agosto ingresaron a planta 38.894 vacunos, 4.433 más que en la anterior (+13%), aunque casi 6 mil cabezas menos que en la misma semana del año pasado.
La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) resolvió aplicar un paro de 48 horas esta semana por el conflicto que mantiene con la patronal por la renovación del convenio colectivo en el sector tripería en una semana clave para la trayectoria en los valores de la hacienda.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.