Tras el anuncio realizado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, sobre la suspensión voluntaria de la admisión temporaria de lanas de más de 26,5 micras. Surgieron distintas voces de actores de la cadena lanera.
Hasta la pasada semana, si se analizaba un posible comportamiento del indicador de mercados del este (IME) en base a la cotización de la moneda australiana frente al dólar estadounidense, se podía prever un mercado entre estable y al alza, sin embargo, el día lunes el gobierno australiano devalúo su moneda y la apertura de negocios el martes fue con un impacto negativo importante.
La Federación Rural divulgó un comunicado en el que aborda los desafíos que enfrenta la producción ovina en Uruguay, además de invitar al lanzamiento de la Zafra Ovina 2023, y se resalta la importancia del rubro en la sociedad y economía del país. Los problemas de predadores, la limitación en el control de los mismos, el abigeato y el pasaje de ovinos en pie hacia Brasil son algunos de los temas abordados. Además, se enfatiza en la responsabilidad de los actores de la cadena, principalmente de la demanda tanto de la carne como de la lana.
El presidente de la Federación Rural, Jorge Andrés Rodríguez Britos, acompañado por el Dr. Emilio Mangarelli (vicepresidente), participaron de la Asamblea Anual de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) este fin de semana. En el marco de su alocución, dijo que la presencia en la reunión era importante para conocer el posicionamiento de los productores respecto al rubro ovino en particular, debido a que esta semana se realiza el lanzamiento de la zafra ovina en Tacuarembó.
En una jornada combinada con actividad de campo, la muestra de tecnologías para el ovino aplicadas en la práctica y luego la presentación de los datos del 8vo Taller de diagnósticos de gestación en ovinos, INIA La Estanzuela recibió un importante número de productores enfocados en incrementar la producción ovina.
Luego del tradicional receso de invierno, el mercado lanero retoma su actividad en Australia la próxima semana. El mercado cerró las dos primeras semanas de la zafra 2023-2024 con un fuerte incremento en el Indicador de Mercados del Este (IME) del 6,1% respecto a la última jornada de comercialización de la zafra previa. Hubo cuatro ventas, todas con subas, aunque los distintos micronajes fueron disminuyendo su incremento a medida que se acercaba el receso.
La Sociedad de Criadores de Merino Dohne del Uruguay está desarrollando su gira por Australia, donde ha participado de la Expo Bendigo, la exposición más importante del país en el ámbito de los lanares, así como también han visitado cabañas y un feedlot de corderos. El Ing. Agr. Francisco Preve, productor salteño e integrante de la firma MegaAgro, se encuentra participando de la gira y acercó sus impresiones sobre la misma.
El próximo 10 de agosto, de 11 a 13 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de la zafra ovina 2023 en la Asociación Rural de Tacuarembó (Ruta 5 Km 396). Este evento anual reunirá a autoridades nacionales, encabezadas por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, así como representantes de toda la cadena ovina nacional, autoridades departamentales y gremiales.
En las últimas semanas, Antonella Riani, analista de mercados del SUL, realizó una presentación a la Asociación Rural del Uruguay, en primer lugar, y luego a la directiva de la Federación Rural, donde se dio a conocer un estudio sobre la admisión temporaria de lana de otros países, en un período de tres años. Este estudio busca evaluar las posibles implicaciones y el impacto que esta práctica podría tener en el mercado lanero uruguayo.
El mulesing en la producción ovina australiana es una práctica cuestionada a nivel mundial y principalmente pensando en el bienestar de las ovejas, lo cual pesa fuertemente en la decisión de compra del consumidor final, y que luego se traslada a toda la cadena productiva. En este sentido, las certificaciones en el caso de la lana, por ejemplo, permiten que exista una diferenciación en el mercado y, por ende, quienes producen sin la realización de esta técnica logran recibir un diferencial de precios.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.