Los futuros del trigo concluyeron la jornada con importantes pérdidas en el mercado de Chicago. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que ese país está dispuesto a facilitar las exportaciones de trigo ucraniano a través del Mar Negro, así como también los embarques de fertilizantes rusos, si se suavizaban las sanciones occidentales. Eso impulsó a una baja en el valor del grano, dado que se espera que la cosecha de trigo de invierno de Ucrania llegue a 20,1 millones de toneladas este año, lejos de las 32,2 millones Mt del año pasado
En la zona de Dolores la cosecha de soja está prácticamente terminada, quedan muy pocas chacras por trillar y las expectativas son muy buenas, indicó Andrés Alayón, presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, quien informó que los rindes están por encima de los 3.000 kilos por hectárea y la calidad es muy buena.
A la espera de buenos pronósticos climáticos los agricultores prevén comenzar próximamente con la trilla de los maíces de segunda, que ya muestran una muy buena calidad, mencionó.
El viernes se anunció por parte del Poder Ejecutivo la aprobación de un decreto que autoriza al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a certificar de manera oficial los productos orgánicos. De esta manera se garantizará que dichos productos cumplan con los requerimientos mínimos para ser llamados orgánicos y al mismo tiempo también limita la utilización de nombres que pudieran causar confusión a la hora de elegir los productos por parte del consumidor.
El clima durante la última semana retrasó parte de las tareas de cosecha en la presente zafra, sin embargo se lleva un 90% de la soja ya levantada en los campos, “es una cosecha en la que estamos muy conformes, con buenos rendimientos, con calidades excepcionales” dijo el Director de los Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), pero principalmente destacó que los “niveles de malezas que implican los protocolos con China están normales, no son nada de otro mundo”.
Inesperadamente, el panorama exportador ruso viene ubicándose por encima de los volúmenes exportados el año pasado con 9,7 Mt en los primeros cinco meses del año y encontrándose próximo al inicio de la nueva campaña comercial. En este sentido, las sanciones de un amplio espectro de países hacia Rusia no alcanzan a sus embarques de trigo, que tienen a Turquía y Egipto como principales destinos
Durante la semana pasada, el mercado de commodities tuvo un comportamiento dispar y se registraron movimientos en la mayoria de los granos. Respecto al trigo, algunos anuncios por parte de Rusia, empujaron las cotizaciones al alza sobre el final de la semana y pudo recuperar parte de lo perdido en el transcurso de la semana. El trigo cerró la semana cotizando a US$/tn 425 para la posición de julio y US$/tn 431 para la posición de diciembre.
India, el segundo productor de azúcar del mundo luego de Brasil, restringirá sus exportaciones de azúcar a 10 millones de toneladas desde el 1º de junio al 31 de octubre de este año. La medida fue tomada para mantener la disponibilidad del producto en el mercado interno, reducir la inflación y la estabilidad de los precios, según informó el ministerio de Alimentación de ese país en un comunicado.
Los contratos de soja cerraron el jueves en Chicago con ganancias y tocaron un máximo en tres semanas, apuntalada por perspectivas de que el clima en algunas de las principales regiones productivas de Estados Unidos vuelva a ser húmedo y siga demorando las siembras. La solidez que muestra el petróleo también impulsó los precios.
Los futuros del trigo cerraron la jornada del martes con 3% de bajas en los precios. El mercado tomó en cuenta el buen progreso de siembra de Estados Unidos sobre el que informó el USDA. Si bien el trigo de primavera continúa retrasado y por debajo de las expectativas de los operadores, se espera que se siga acelerando y se aminore el impacto de las demoras sobre los rindes. Por otro lado, se confirmó una leve mejora en la condición del trigo de invierno, aunque este sigue teniendo las peores condiciones desde que se tiene registro.
Luego de tres jornadas con bajas, los futuros de trigo cambiaron de signo en Chicago y cerraron el lunes con ganancias. Compras de oportunidad apuntalan los precios mientras se toman posiciones a la espera del informe de Seguimiento de Cultivos del USDA, con perspectivas de empeoramiento de las condiciones del cultivo en Estados Unidos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.