La situación de Emergencia Agropecuaria está generando ventas de vacunos y ovinos por parte de los productores para alivianar las cargas y poder salvar lo que queda en el campo, ante una situación de sequía que, en muchos casos, es considerada mayor a la del 88-89 en el departamento de Artigas.
China almacenará 20.000 toneladas de carne de cerdo congelada para reponer las reservas estatales, ya que un índice que monitorea los precios de la carne de cerdo ha caído por debajo del nivel de advertencia, dijo la Agencia Xinhua.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió una resolución en la jornada de ayer, a través de la Dirección General Impositiva, donde resuelve la prórroga de los pagos de IRAE e IMEBA con vencimiento a febrero para el mes de marzo.
Los agentes económicos que respondieron la Encuesta de Expectativas de Inflación del Banco Central (BCU) de febrero proyectaron en la mediana de las respuestas un alza de precios de 0,88% para este mes, de 3,76% para el semestre cerrado en julio y de 7,19% para el año calendario 2023. Este último dato está medio punto por encima del 6,7% que proyecta el equipo económico de gobierno.
Tal como estaba previsto, tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), el Banco Central del Uruguay (BCU) dejó atrás la racha de subas consecutivas de la tasa de interés y la dejó sin cambios respecto a su última reunión de diciembre cuando la subió 25 puntos básicos (0,25%).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó este miércoles en Torre Ejecutiva su tradicional informe de febrero sobre la situación y las perspectivas macroeconómicas de Uruguay.
El Poder Ejecutivo convocó para este miércoles desde la hora 12.30 al Gabinete Productivo para discutir nuevas medidas para el sector productivo por la sequía. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijo a la prensa que se hará una evaluación de las medidas que se tomaron hasta el momento y se “evaluarán algunas otras”.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió el martes tras la publicación de los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que reflejó las expectativas del mercado de una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal.
A partir de este lunes 13 de febrero las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector agropecuario podrán acceder a garantías del Sistema Nacional de Garantías (SiGa) abonando una comisión única bonificada de 0,6% anual para los créditos de capital de trabajo de hasta 36 meses que soliciten mientras se extienda la Emergencia Agropecuaria.
La empresa forestal Lumin instalará una planta industrial que producirá tableros contrachapados con una inversión de US$ 136 millones. Durante su construcción se generarán entre 250 y 300 empleos. Una vez en funcionamiento, dará trabajo calificado permanente a 320 personas de la zona. “Esto, que es una realidad, funciona de imán, de atracción. Es, para Cerro Largo, no solo una alegría, sino una enorme oportunidad”, expresó el presidente Luis Lacalle Pou durante la conferencia del anuncio en la Intendencia de Cerro Largo este jueves. También asistieron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Industria, Omar Paganini; el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi; el director ejecutivo de Lumin, Álvaro Molinari, y otras autoridades nacionales y departamentales.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.