En agosto de 2021 la primera ministra neozelandesa decidió llevar las islas a un régimen de “lockdown” debido a un brote de Covid-19, en su variante delta. Luego de varios meses con menos de 10 casos promedio diarios, la situación cambió y llegaron a haber más de 80 casos por día.
El lockdown impuesto por el gobierno generó el cese de todas las actividades, entre ellas la cosecha forestal. Esto llevó a un aumento de actividad por parte de los importadores chinos, tratando de asegurar la materia prima, pero no empujó el precio, el cual se mantiene un escalón más abajo que en junio, pero igualmente con un nivel competitivo.
Debido al comportamiento diferencial que presentó el precio de la celulosa en los puertos asiáticos durante los últimos 15 días, el diferencial entre la celulosa de fibra larga y la de fibra corta registró un nuevo descenso en la serie anual, pero un incremento respecto al último registro.
El primer semestre fue muy prospero para la exportación de madera en general, no siendo la excepción la madera aserrada de Euclayptus. Durante este periodo se exportó 57% más volumen que en igual periodo de tiempo y se generaron 60% más divisas.
De acuerdo a la información publicada por Aduanas y el análisis realizado por Panorama Forestal, el precio promedio por metro cubico exportado de rollizo de pino cayó U$S 12 en el caso de China y se mantuvo igual en el caso de india.
Los nuevos focos del ya conocido Covid-19 y su variante Delta están amenazando con truncar el mercado internacional nuevamente. El mercado maderero de Vietnam es uno de los principales afectados por esta nueva variante, mientras que las empresas piden apoyo económico al Estado y un trato preferencial a la hora de recibir vacunas.
Durante julio y lo que va de agosto el mercado de celulosa se ha comportado de forma variable, con una tendencia bajista muy marcada en alguno de los principales puertos, mientras que en otros, la caída ha sido más leve, encontrando estabilidad en algunos casos.
De acuerdo a la información publicada por las aduanas chinas, la importación de rollizos en el primer semestre de 2021, ascendió a 31,2 millones de m3 aproximadamente, por un valor de US$ 5200 millones CIF. Esto figura un aumento de 29% en términos de volumen y 48% en términos de facturación.
La actual edición es la número 50 de Panorama Forestal. Dos años atrás, en agosto de 2019, en Tardáguila Agromercados comenzábamos a profundizar en la información de este trascedente rubro productivo con la batuta del ing. agr. Facundo De Acebedo, especialista en temas forestales.
Los productos de la forestación serán el principal rubro de exportación del país en poco tiempo más, una vez comience a ganar ritmo la producción de la tercera planta de celulosa, ahora en construcción.
En entrevista con Panorama Forestal, Guillermo Martino y Gabriel Martino, directores de Idalen —empresa familiar que se encuentra en actividad en el sector forestal desde hace más de 30 años— hablaron sobre la evolución del sector, los distintos canales comerciales y los desafíos hacia adelante.
Panorama Forestal entrevistó a Francisco Bonino, presidente de Agroempresa Forestal, quien habló sobre los resultados del sector en el primer semestre de 2021 y dio una mirada sobre la situación actual, la próxima zafra de plantación y la sostenibilidad de los sistemas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.