TardáguilaAgromercados
  • Inicio
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Lechería
  • Ovinos
  • Economía
  • Forestal
  • Varios
  • Remates

Forestal

Se proyecta aumento en la demanda de celulosa

Publicado: 15 Febrero 2020

demanda

Las proyecciones de RISI señalan un aumento de la demanda de celulosa de un 2% durante este año, tendencia que debería ayudar a reducir los inventarios y permitir que los precios se recuperen gradualmente hasta 2021, en que se produciría una desaceleración de 1,3% impulsada por una eventual recesión económica.

Inventarios tienden a estabilizarse

Publicado: 15 Febrero 2020

inventarios

Respecto a los inventarios de celulosa, el banco canadiense Scotiabank GBM, consideró en su análisis que la estrategia de Suzano para reducir la producción e incentivar ventas de gran volumen "ayudó a reducir inventarios en los últimos meses".

De todas formas, los inventarios de celulosa de fibra corta se mantuvieron por encima del promedio en el cual el mercado está balanceado (42 días de suministro) situándose en 50 días de suministro.

La prevención: la auténtica lucha contra el fuego

Publicado: 15 Febrero 2020

incendios

Expertos forestales y bomberos alertan de que estamos ante la aparición de nuevos tipos de incendios, que afectarán a grandes superficies de una forma muy virulenta. Además, serán muy difíciles de controlar y, por tanto, de extinguir.

La relación entre los incendios y el cambio climático

Publicado: 15 Febrero 2020

Cada día se observan mayores evidencias que demuestran que el cambio climático está relacionado con el aumento de temperaturas, de fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel de los mares y otros problemas medioambientales.

Ganancias de UPM decrecen 28% anual

Publicado: 15 Febrero 2020

UPM

UPM, una de las empresas forestales y papeleras más importantes de Europa y con operaciones en nuestro país, obtuvo un beneficio neto de 1.073 millones de euros en 2019, registrando una caída de 28% respecto al ejercicio anterior, informó la empresa.

Incendio en cerro Pan de Azúcar

Publicado: 15 Febrero 2020

SPF1

Comunicado de la Sociedad de Productores Forestales

Un Helicóptero Agusta Koala II, con una Brigada Helitransportada del Plan de Protección Contra Incendios Forestales de la Sociedad de Productores Forestales, a pedido del SINAE, prestó apoyo al combate de incendios desarrollado en el Cerro Pan de Azúcar.

Sin grandes cambios en el horizonte para el mercado de la celulosa

Publicado: 01 Febrero 2020

Citibank

El banco de inversión Citi actualizó sus estimaciones de precios para la celulosa, iniciando el año 2020 con un ajuste para la fibra corta en China del 12% hasta los USD 510 la tonelada y del 7% para la fibra larga (NBSK) hasta los USD 615/t, pese a esperar un repunte de los precios a corto plazo.

La entidad sostuvo que los precios de la pulpa de eucalipto parecen haber tocado fondo, manteniéndose por debajo del costo marginal durante los últimos seis meses, estando actualmente U$S/t 70 por debajo de ese nivel.

La alta calidad de la celulosa se hace valer

Publicado: 01 Febrero 2020

ence

La empresa Ence Energía y Celulosa ya tiene acordados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para este año, volumen equivalente a lo producido en sus bio fábricas de pasta de papel, informó la compañía.

Se han registrado 50% más focos de incendios que el año pasado

Publicado: 01 Febrero 2020

SPF

Los meses de verano son en los que el Índice de Riesgo de Incendio Forestal (IRIF) es mayor ya que aumenta la temperatura promedio, disminuye la humedad y se generan condiciones más adecuadas para la propagación del fuego.

Como es costumbre, la Sociedad de Productores Forestales lleva a cabo un plan de protección de incendios para contrarrestar los posibles focos, pero más que nada para prevenir su ocurrencia.

Cómo afecta la “Fase Uno” al mercado forestal uruguayo

Publicado: 01 Febrero 2020

Fase Uno

La firma de la “Fase Uno” del nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y China trajo un alivio a las tensiones comerciales internacionales y parece ser que todo se encamina para que la famosa “guerra comercial” encuentre su fin.

La pregunta es: ¿Cómo impacta este acuerdo al comercio de bienes uruguayos? y particularmente ¿Cómo afecta esta firma al comercio de madera proveniente de Uruguay?

Página 43 de 49

  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
DSR

SUSCRIBASE

Ver el último Informe Tardáguila
Nortesur
Sureña

Tardáguila Agromercados - Diseño InfinitWorks