Ganadería

Con el regreso a la actividad de las plantas que habían estado cerradas la faena de vacunos se recuperó respecto a la semana de Pascuas, pero fue unas tres mil cabezas inferior a la de dos semanas atrás.

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur se mantuvo estable en la semana a US$ 3,77 el kilo carcasa. Subas en Argentina compensaron un leve descenso en Brasil.
En Argentina el novillo de exportación subió 3 cents en la semana a US$ 4,40 el kilo carcasa, referencia que incluye el impuesto de 9% a la exportación de carne.

Una vez más un conflicto entre el sindicato de Conaprole (AEOC) y la dirección de la cooperativa está provocando perjuicios sobre la principal industria láctea del país y sus socios. El retraso en la recolección en algunos circuitos llevó a que este martes se dieran desbordes de tanques de frío como se pudo ver en algunos videos que circularon por grupos de WhatsApp y redes sociales.

Las lluvias de las últimas semanas han generado una gran tasa de crecimiento en los campos naturales debido a la gran cantidad de nitrógeno y el fenómeno de expansión celular, según el ingeniero agrónomo Marcelo Pereira. Sin embargo, el invierno se presenta complicado para los productores debido a la debilidad de los tapices y la cobertura general de los campos naturales, que apenas llega al 50%.

En 2023, la oficina del USDA en Ankara proyecta que las importaciones de vacunos por parte de Turquía aumentarán a 280.000 cabezas, más del doble que el año anterior. Sin embargo, esta proyección está significativamente por debajo de las 500.000 cabezas que la Junta de Carne y Leche (ESK) está autorizada a comprar, porque la oficina del USDA entiende que los suministros globales disponibles para la importación de ganado son bastante ajustados. De acuerdo con las tendencias históricas, la mayoría de este ganado importado será ganado de engorde para la producción de carne. A partir de febrero de este año, Turquía comenzó a importar ganado para faena de la República Checa, Hungría, Rumania, Eslovaquia y Francia.

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó el informe mensual del Novillo Tipo 2.0 correspondiente al mes de marzo de 2023 este martes, donde se observó una suba del 1,5% en su cotización.
Según el informe del INAC, en el mes de marzo de 2023 el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$ 1.513 por cabeza, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con el mes de febrero de 2023.

El mercado del ganado a faena mantiene la dinámica de las semanas anteriores, con precios en alza y demanda intensa por todas las categorías.

En 2023, la oficina del USDA en Ankara proyecta que las importaciones de vacunos por parte de Turquía aumentarán a 280 000 cabezas, más del doble que el año anterior. Sin embargo, esta proyección está significativamente por debajo de las 500,000 cabezas que la Junta de Carne y Leche (ESK) está autorizada a comprar, porque la oficina del USDA entiende que los suministros globales disponibles para la importación de ganado son bastante ajustados. De acuerdo con las tendencias históricas, la mayoría de este ganado importado será ganado de engorde para la producción de carne. A partir de febrero de este año, Turquía comenzó a importar ganado para faena de la República Checa, Hungría, Rumania, Eslovaquia y Francia.

El escritorio Indarte & Cía anunció la apertura de una licitación para el arrendamiento de dos campos ubicados en la zona de Paso Herrería, departamento de Salto. Los campos, que son independientes, cuentan con índices Coneat 83 y 54, y tienen una superficie de 1.446 y 1.186 hectáreas, respectivamente.

La Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) presentó una novedosa iniciativa en la Expo Melilla: la Jura de Novillos a Bozal, en colaboración con la Dirección General de Educación Técnico Profesional (Anep-UTU), Hereford Uruguay, Erro Nutrición Animal, Instituto Nacional de Carnes y Marfrig. Esta iniciativa tiene como objetivo vincular a la gremial de criadores con la educación técnica y productiva en Uruguay.