La faena de vacunos pegó un salto de casi 10 mil cabezas y fue la más numerosa en seis semanas. INAC informó que en la semana al 29 de abril ingresaron a planta 47.231 vacunos.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, felicitó a Santiago Peña por “su aplastante victoria en las elecciones”, luego de imponerse por amplia ventaja en los comicios nacionales del pasado domingo, donde fue electo como nuevo presidente de Paraguay.
La tarde/noche del domingo trajo precipitaciones para varias zonas del país, aunque hubo otras que lamentablemente no tuvieron la misma suerte. Un dato positivo es que algunos de los departamentos que recibieron lluvias fueron parte de Soriano, Colonia, San José, Flores, de las zonas más castigas por el déficit hídrico.
El frigorífico Comesul Beef, con sede en Pântano Grande, a 120 kilómetros de Porto Alegre en el estado de Río Grande del Sur, solicitó un concordato ante la justicia brasileña para enfrentar una deuda de R$ 47 millones (aproximadamente US$ 9,4 millones), principalmente con proveedores, productores rurales y juicios laborales.
JBS USA comunicó que Wesley Batista (hijo), quien ha estado en la compañía por más de 13 años, asumirá como CEO a partir de mayo, en reemplazo de Tim Schellpeper, quien tomó la decisión de retirarse, informó Valor.
El mercado del gordo con destino a faena está cerrando la semana con un “poco más de tranquilidad” pero “sin perder la firmeza” y un “interés mayor” por parte de la industria por los ganados especiales y mejor terminados, tanto en vacas como en novillos”, comentó a Informe Tardáguila, Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía.
La exportación de ganado en pie está trabajando de forma dinámica en la compra de terneros, haciendo caso omiso al anuncio del gobierno de Turquía de que limita a la mitad (250 mil cabezas) la emisión de certificados para la importación este año. La expectativa es que en el primer semestre del año se dupliquen las ventas al exterior respecto al mismo período de 2022.
La Justicia Federal de Brasil suspendió la exportación de animales vivos desde puertos del país, decisión que no es definitiva, ya que es posible la apelación, informó comprerural.com.
China importó 211 mil toneladas de carne vacuna en marzo, con lo que en el primer trimestre del año ingresaron al país 639 mil toneladas, según datos de la Aduana china. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación necesarios para cubrir las expectativas de importación de 2023 por parte del USDA (unas 227 mil toneladas mensuales), en el primer trimestre del año el déficit es de unas 42 mil toneladas.
Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron en marzo 52.100 toneladas (peso producto), 0,2% menos que el mes anterior y 1,5% más que en marzo del año pasado. China representó el 78% del volumen exportado, de acuerdo con un informe de consorcio de exportadores ABC en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.