Las Carnes del Uruguay participan de la feria Anufood en Shenzen, China, del 10 al 12 de mayo con un stand desarrollado por INAC. En la primera jornada de actividad, en general en el stand hubo un flujo importante de interesados consultando por la carne uruguaya. La mayoría de las visitas son más focalizadas en el sector catering, y estas han podido mantener encuentros directos con los representantes comerciales de las plantas exportadoras presentes en el stand.
Las exportaciones de carne y menudencias bovinas de EEUU muestran signos de recuperación, según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne (USMEF) en un informe reciente.
Los acuerdos de libre comercio del Reino Unido con Australia y Nueva Zelanda entrarán en vigor a finales de mayo. "Se espera que aumente el comercio bilateral 53% con Australia y con Nueva Zelanda en un 59% a largo plazo, y se prevé que los dos acuerdos de libre comercio entren en funcionamiento en los tres países a partir de la medianoche del 31 de mayo", dijo en un comunicado el gobierno.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay organizará su Gira Angus 2023 el próximo jueves 18 y viernes 19 en Treinta y Tres. La gira comenzará en la Estación Experimental Palo a Pique de INIA a la hora 13.30 con una recorrida de campo.
En la última semana se dieron algunos avances en la negociación de los importadores de Israel para la faena bajo el rito kosher. De todas formas, no es un proceso fluido y hay equipos que tienen previsto desembarcar a la región a principios de junio, revelaron fuentes de este mercado a Faxcarne.
El precio del novillo bajó en los cuatro países del Mercosur
Las bajas en los precios del ganado a faena fueron generalizadas esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 cents a US$ 3,56 el kilo carcasa, acumulando un descenso de 21 cents en solo tres semanas.
Pese a las gestiones que había iniciado para obtener un tipo de cambio mejor que el dólar oficial (que ayer cotizaba Ar$ 237, mientras que el dólar libre rondaba los Ar$ 474) con el “dólar agro” creado por el gobierno argentino (de Ar$ 300 para la soja y algunas economías regionales), los exportadores de carne no lograron ser beneficiados con esta medida.
Como parte de la agenda de la misión oficial en China, el ministro Fernando Mattos fue recibido por el jefe Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, que presentó las características especiales de su región y se manifestó abierto a seguir recibiendo y canalizando importaciones de productos agropecuarios de calidad de Uruguay.
Con el impacto del feriado del 1º de mayo, la faena de vacunos no logró sostener el pico de la semana anterior. INAC informó que en la semana al 6 de mayo ingresaron a planta 41.652 vacunos, 5.579 menos (-11,8%) que en la anterior y 17 mil cabezas inferior a la misma semana del año pasado en la que el Día de los Trabajadores fue el domingo.
En términos porcentuales el descenso mayor fue en las vaquillonas, que cayeron 26% (1.743 cabezas) a 5.057, en tanto que las vacas bajaron 14% (2.066 cabezas) a 12.657 y los novillos 6% (1.532 menos) a 23.061. Estos últimos fueron 55% de la faena total.
“Semana con propuestas de valores inferiores y poca concreción de negocios. Se ve a la industria abastecida por ganados de corral y sin presión de compra en el corto plazo (…) Continúa la escasa oferta”, indicó la ACG tras su reunión semanal de precios que realizó este lunes desde Artigas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.