Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
La feria del SIAL en Shanghái —que se realizó entre el jueves 18 y el sábado 20 de mayo— confirmó el terrible daño que le hizo a la economía de China la política de cero Covid que se extendió por tres años en este país y que determinó un cimbronazo tal en la economía que hará que su recuperación sea mucho más lenta de lo que se confiaba iba a ser.
Establecimiento Colonia, una de las cuatro plantas del grupo Marfrig en Uruguay, cerró por cuatro semanas y dio licencia a su personal. La planta realizó su última faena el pasado viernes 19. Esta planta ocupa la 8 posición en el ranking de faena de Uruguay. En el acumulado del año lleva procesado 52.634 animales, con una participación del 6,15%.
El grupo Lequio está en la última etapa para la reapertura de frigorífico Florida, estimándose que en la primera quincena de junio estarán iniciando la faena, dijo desde la feria del SIAL en Shanghái Alfredo Cassani, integrante del grupo argentino. Se está a la espera de la aprobación de medio ambiente, para lo que queda solo un plazo formal para que salga la habilitación.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái.
Fue importante la concurrencia de público a la primera jornada de la feria del SIAL en Shanghái este jueves, fundamentalmente a partir de horas del mediodía, pero en lo que refiere al mercado de importación de carne vacuna predomina una visión cautelosa y con los importadores presionando los precios a la baja.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
Lo más importante es haber podido volver a la presencialidad de la feria, con mucha gente participando en el pabellón de la proteína animal, pero con un mercado todavía muy tímido, especulando previo al verano, opinó Marcelo Secco, CEO de Marfrig en Uruguay, desde la feria del SIAL en Shanghái.
En la feria del SIAL en Shanghái, INAC cuenta con un stand de 650 metros cuadrados dentro del pabellón de las carnes frescas. Comparte pabellón con los exportadores de Argentina, Brasil, España, Australia, Irlanda, entre otros. Además, las grandes empresas brasileñas (Marfrig, Minerva, JBS) tienen sus propios stands en el mismo pabellón.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
Se está confirmando lo que veníamos viendo en las últimas semanas de un mercado a la baja, con poca demanda china, y hoy en el cara a cara en la feria nos encontramos con la misma situación”, dijo el bróker Daniel Castiglioni, presente en la feria del SIAL en Shanghái. Pero, más allá de esta coyuntura, vaticinó un segundo semestre “con mejor dinámica importadora”.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái.
En la nochecita del jueves, en las fantásticas instalaciones del Hotel Hyatt en la torre Jim Mao en Shanghái, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizó la tradicional recepción en la que los exportadores invitan a sus principales clientes en el marco de la feria del SIAL.
El mercado de haciendas cierra la semana con un escenario de “escasa oferta” y “una industria que presiona para pasar algún centavo menos”, comentó a Informe Tardáguila Federico Constantin, integrante del escritorio Alejandro Ilundain Negocios Rurales.
Hoy da comienzo la edición 2023 de SIAL Shanghái, la feria de la alimentación más importante del mundo y la primera multitudinaria desde que irrumpió la pandemia a principios de 2020. El complejo cárnico uruguayo estará presente en un stand de INAC de 650 m2 en la que se ubicarán todos los frigoríficos exportadores presentes, así como traders y brókeres que participan de la feria.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.