El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur (IFNM) encadenó su quinto descenso semanal consecutivo al perder 6 centavos, a US$ 3,44 por kg carcasa.
El próximo Congreso Anual de la Federación Rural del Uruguay se desarrollará el fin de semana en el local Santa Bernardina de la Sociedad Rural de Durazno, y se espera que las diferentes gremiales federadas presenten sus ponencias, abordando las problemáticas que afectan a la producción y que deberán ser tratadas y negociadas por el próximo directorio con las autoridades correspondientes.
Un caso “atípico” de la enfermedad de vaca loca fue detectado en un matadero de Carolina del Sur, en Estados Unidos, anunció el viernes el Departamento de Agricultura estadounidense. El animal, una vaca de 5 años, “nunca ingresó en la cadena de sacrificio y no presentó en ningún momento riesgo para la cadena alimentaria o para la salud humana en Estados Unidos”, aseguró el departamento en un comunicado, sin precisar la fecha del hallazgo.
“Con mayor participación de ganados de baja terminación, demanda dispar y menor presión de compra; consulte a su consignatario asociado”, indicó la ACG tras su reunión semanal de precios de este lunes. Los intermediarios fijaron una referencia promedio de US$ 4,07 por kg para el novillo gordo para los negocios pactados en la semana del 14 al 20 de mayo, en baja de 5 centavos respecto a siete días atrás. Para la vaca gorda, la ACG fijó una referencia de US$ 3,74 (- 3 cents) y de US$ 3,96 para la vaquillona (- 3 cents). El novillo especial de exportación quedó en US$ 4,13 por kg a la carne (- 4 cents).
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
“Tenemos una expectativa muy positiva para las próximas semanas y los próximos meses” en cuanto al comportamiento del mercado de exportación de carne vacuna a China, afirmó Allison Navarro, director comercial de Marfrig para América del Sur, entrevistado en el stand de grandes dimensiones de Marfrig en la feria del SIAL en Shanghái.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
La feria confirmó lo que se venía observando en el mercado, que era que estaba “más enredado”, e incluso la situación es un poco peor de la esperada, dijo Michelle Decker, principal de la trader Opticarnes, que como todos los años dice presente en estas actividades internacionales. Para Decker, la mejor receta “es tener un poco de paciencia” hasta que quede atrás la actual situación de mercado.
Por Rafael Tardáguila, desde Shanghái
Estamos aprendiendo que China se está destapando a la actividad, y en ese destape encontramos mucho menos consumo. China no está teniendo la misma dinámica de mercado que previo al covid, dijo Daniel De Mattos, representante de la industria frigorífica en la feria del SIAL en Shanghái.
La última gira de la raza Aberdeen Angus “fue un éxito total”, aseguró a Informe Tardáguila, el Ing. Agr. Luis Carrau, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (Scaau). El productor destacó la fuerte convocatoria de socios de la raza, productores de la zona, y también desde otros puntos más alejados del país.
“El Angus sigue creciendo como raza en el país por sus virtudes y porque se traduce en más dinero y rentabilidad en aquellos ganaderos que lo utilizan”, destacó.
La quinta edición de la Exposición Nacional de la raza Hereford en Uruguay ha sido todo un éxito, según el presidente de la Sociedad de Criadores, Fernando Alfonso. El evento, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Salto, contó con una destacada calidad en los ganados presentados y una participación sobresaliente tanto en el foro ganadero como en las ventas realizadas durante el primer día de actividad.
En una jornada de otoño, la Expo Nacional celebrada en Salto mostró el potencial y futuro de la raza Hereford a través de los ejemplares que desfilaron ante la atenta mirada del jurado Gonzalo Pepe Rampoldi. A pesar de contar con menos animales en el bozal que en ediciones anteriores, la calidad de los ejemplares no dejó de ser un destaque.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.