“Continúa la baja presión de compra; dificultad en concretar negocios a los nuevos valores propuestos” por parte de la industria, resumió la ACG en su comentario tras la reunión semanal de precios de este lunes 12.
La faena de vacunos cayó por cuarta semana consecutiva. INAC informó que en la semana al 10 de junio ingresaron a planta 37.385 vacunos, 1,5 miles menos que en la anterior y más de 11 mil por debajo de la misma semana del año pasado.
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna a China pegaron un salto en mayo, luego de haber dejado atrás el impacto de la suspensión de las colocaciones por el caso atípico de vaca loca. Los datos indican que se embarcaron a China 110.988 toneladas en mayo, 70 mil tons más que en abril y el mayor volumen mensual desde octubre pasado. El valor medio de exportación a China también aumentó; fue de US$/t 5.255, 2,8% más que en abril y manteniendo la tendencia ascendente por cuarto mes consecutivo.
La operación de venta del frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU) —del conglomerado japonés NH Foods— a Minerva Foods tendrá un nuevo capítulo de análisis. La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia comunicó que el proceso le demandará más tiempo de análisis, al pasar a la denominada Fase II.
Para cumplir con la Agenda 2030, el Ministerio de Agricultura del gobierno de la República de Irlanda analiza pagarles a los productores agropecuarios para que sacrifiquen 65 mil vacas por año para alcanzar los objetivos climáticos de la ONU.
Las condiciones del mercado internacional de la carne vacuna están mostrando claras dificultades, no solamente por la evolución de la demanda de algunos de los principales compradores, sino también por el aumento del saldo exportable de los dos principales proveedores del mercado internacional, Brasil y Australia.
El NADA, el barco más grande del mundo para el transporte de animales en pie, se encuentra en el puerto de Montevideo cargando terneros que tendrán como destino Turquía, en una operativa concretada por la empresa Gladenur.
El mercado ganadero se encamina a cerrar una nueva semana con pocos negocios y donde se nota “que las cargas de ganado con destino a faena se han dilatado”, dijo Federico Rodríguez, director del escritorio con el mismo nombre.
La Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) dio inicio este jueves a un ciclo de cuatro charlas titulada Perspectivas de los principales mercados de Uruguay: Visión 2023, en el hotel Hyatt de Montevideo. En esta primera actividad, Alejandro González, director de Frigorífico Las Piedras, dio su opinión sobre el mercado cárnico global y sus desafíos. La charla fue modera por el Ing. Agr. Rafael Tardáguila.
En los primeros cinco meses del año las exportaciones uruguayas de carne vacuna acumularon 138 mil toneladas, 22% menos que en el mismo período de 2022, de acuerdo con datos de Aduanas en base a solicitudes de exportación. El valor medio bajó 14% en la comparación anual a US$/t 6.001.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.