Las ventas de cordero para la demanda adicional de las fiestas de fin de año en el mercado interno fueron excepcionales. La competitividad del producto respecto a la carne vacuna y al lechón hizo crecer fuertemente la demanda. “Está mucho más barato”, confirmó a Valor Agregado, en radio Carve, Jorge López, principal de Abasto Santa Clara.
Las subas de precios en el mercado lanero australiano, no ha repercutido a nivel de Uruguay, con una demanda muy cauta y con su mirada puesta en el descanso veraniego. En principio es válido decir que las industrias han tenido comportamiento dispar en los últimos meses, con una empresa dedicada a sus clientes fidedignos y con valores que no admiten subas de más de un centavo en las negociaciones.
El mercado lanero australiano cerró la primera mitad de la zafra lanera 2023/24 con nuevas subas en el Indicador de Mercados del Este (IME), que cotizó a US$ 8,14 por kg. En las dos primeras jornadas el mercado se vio impulsado por una demanda firme, centrada en las lanas finas, en tanto que ayer jueves, con un tipo de cambio favorable, en la moneda estadounidense, el indicador ganó un fuerte impulso.
La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (ADICU) se preparan para la alta demanda de estas Fiestas, que tendrá al cordero entre los productos más consumidos.
El mercado lanero interno concretó pocos negocios en esta semana, ante una demanda que continúa con precios relativamente estables, sin grandes variaciones a pesar de las subas en el mercado internacional y un productor que tiene expectativas más altas para comercializar su lana.
Carlos Martín Correa, integrante del escritorio Correa & San Román en Salto, dijo a Faxlana que “el mercado se encuentra con algunos negocios concretándose en estos días”. En el caso del Corriedale dijo que “con cierta finura, en el eje de las 27 micras, hacen US$ 1, logrando concretarse algún negocio en la firma esta semana”. Respecto a las lanas merinas, en las finuras medias de 19 a 20,5 micras, se han concretado ventas en el entorno de los US$ 5,30, dependiendo del rendimiento”.
Luego de varias jornadas de subas consecutivas, con el indicador en alza en ambas monedas, esta semana el mercado lanero australiano vio un ajuste bajista en las cotizaciones en dólares australianos, pero con un tipo de cambio firme que permitió continuar la tendencia al alza en la moneda estadounidense.
En las dos jornadas de ventas, la demanda estuvo presionada en la oferta por debajo de las 17,5 micras, consecuentemente con una oferta de mejor calidad y con la designación de la última venta del año de lanas superfinas en Sídney. En este rango de micronajes, la oferta de lanas con las especificaciones para el mercado italiano tuvo un fuerte empuje al alza.
El equipo técnico de SUL ha compartido una serie de medidas sanitarias cruciales para asegurar la salud y el rendimiento óptimo de los ovinos durante los periodos lluviosos y de temperaturas elevadas, factores que pueden impactar significativamente en la producción y el bienestar animal.
En su gira por China, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Fernando Mattos, se reunió con principales de firma COFCO-Chinatex. La empresa que actualmente ha concretado el primer envió de sorgo de nuestro país al gigante asiático, tras la habilitación del mercado.
“A medida que los productores aceptan los precios del mercado, se van concretando negocios”, es el comentario general de los distintos operadores, representantes y consignatarios. A pesar de que se concretan algunas operativas, principalmente en las lanas finas, la demanda está distante de las expectativas que tienen los productores, que con la suba a nivel internacional se ha elevado en los últimos días.
Segunda semana muy positiva para el Indicador de Mercados del Este (IME), con una fuerte suba de valores en ambas monedas. El mercado continúa mostrando una predisposición por adquirir lanas merinas, por sobre las lanas medias y gruesas, aunque los niveles de comercialización continúan siendo porcentualmente altos.
La demanda se posicionó preferentemente sobre lanas finas de mayor calidad y bajo contenido de materia vegetal, que fue el mayor volumen de oferta en gran parte de los distintos micronajes. El resto de las calidades terminaron estables en sus cotizaciones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.