La Dirección General de la Granja y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola comunican a los apicultores que deberán realizar la Declaración Jurada Anual del Registro Nacional de Propietarios de Colmenas, dentro del Sistema Nacional de Trazabilidad de los Productos Apícolas (SINATPA), a partir del 1º de julio hasta el 31 de julio próximos.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la apertura de un llamado de personal para Enumeradores, Supervisores Zonales y Departamentales, para desarrollar tareas inherentes a cada función durante el desarrollo del Censo General Agropecuario. Dicho llamado estará abierto hasta el 7 de julio.
Teniendo en cuenta que dicho censo se realiza a nivel país, en los 19 departamentos, el llamado está habilitado a nivel nacional y aquellos interesados deberán postularse a través de un formulario web en la página del MGAP (www.mgap.gub.uy).
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el análisis de los contratos de arrendamiento, de 10 hectáreas o más, durante el año 2021, donde se informa la realización de 2.543 contratos por un área superior a las 909 mil hectáreas.
El monto total de las operaciones superó los US$ 122 millones con un precio promedio de US$ 134 por hectárea, lo que implica una importante corrección al alza del 25% anual. En el segundo semestre (julio – diciembre) se celebraron 1.337 contratos, involucrando 474 mil hectáreas y algo más de US$ 73 millones con un precio promedio de US$ 155 por hectárea.
En los primeros cinco meses de 2022 la faena de equinos registró un descenso del 11%, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), lo cual ha marcado también una caída del 7% en el volumen exportado; sin embargo, la suba de 19% en el valor de la exportación trae consigo un incremento en los valores en pie a nivel interno.
Los días martes 21 y miércoles 22 de junio, Uruguay participó de la 36º Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) bajo la presidencia pro-témpore de Paraguay en el MERCOSUR. La Dra. Fernanda Maldonado y Mercedes Antía, coordinadora Nacional y Alterna de la Reaf Mercosur, participaron del encuentro en suelo guaraní, donde estuvieron presentes el ministro de Agricultura de Paraguay, Santiago Bertoni, y la ministra de la Mujer de Paraguay, Celina Lezcano Flores.
Representantes de la bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que propone cobrar un impuesto a la exportación de soja, maíz y arroz cuando las existencias públicas estén por debajo del 10% correspondiente a las previsiones de consumo nacional. El proyecto también prevé un impuesto a la venta al exterior de carne vacuna, cerdo y pollo en situaciones en las que exista riesgo de abastecimiento al mercado interno.
Un Solo Uruguay (USU) anunció su decisión de avanzar hacia la conformación de un partido político, algo que no todos los que impulsaron el movimiento en sus inicios estaría dispuesto a acompañar. En este sentido la Asociación Rural del Uruguay (ARU), que participó con muchos de sus directivos en los inicios del movimiento, ha expresado que por sus estatutos mantendrá su imparcialidad entre los partidos políticos.
El dólar mantiene impertérrito su desvalorización en la plaza local. Ayer perdió otros 10 centésimos para cerrar a Ur$/US$ 39,376, con un descenso de 12% en lo que va del año y de 10% anual. Si se tiene en cuenta que la inflación fue de 9,4% en los últimos 12 meses, la pérdida de poder de compra del dólar se acerca a 20% en un año.
El fin de semana finalizó la 51° edición de la Marcha Funcional de Caballos Criollos denominada “Matilde Gallinal” en el departamento de Florida, donde la cabaña “El Rumbo”, de la familia De Souza, logró la victoria al igual que el año pasado en Salto y la cabaña Don Salvador ganó en menores.
Los resultados que informó la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) colocan en la categoría mayores a “Payasa Rumbeadora” con la monta de Gonzalo Souza, de cabaña “El Rumbo” en el primer lugar de la prueba, seguida por “Sino La Calavera” de la cabaña “La Calavera” con la monta de Washington Rodríguez y en tercer lugar a “Tava Rumbeadora” de la cabaña “El Gaucho”, con la monta de Sebastián Ramírez.
La Comisión Europea (CE) pretende mejorar las pautas sanitarias y medioambientales de cara a la importación de alimentos y productos agrícolas. La CE elevó el pasado viernes un informe donde confirma que se podrían aplicar otras normas sanitarias y ambientales a los productos del sector alimentario importados. El documento incluye dentro de esta normativa las pautas relacionadas sobre bienestar animal y los métodos de producción. El estudio detalla que tendría que ser compatible con los requisitos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Además, señala que “antes de aplicar estándares de producción a importaciones, es fundamental hacer siempre una evaluación caso por caso”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.