Con una oferta de 20.852 vacunos y 6.617 ovinos, con la venta 228 finaliza el año de remates de Plazarural. La venta tendrá lugar los días jueves 10 y viernes 11, en ambos casos a partir de la hora 9, y con desarrollo 100% virtual. Como ya es norma, será transmitido por canales de cable e internet, y los interesados podrán operar a través del teléfono 0800.8122 o de los números de cada escritorio que aparecerán en la pantalla en cada lote. Tras una situación de déficit hídrico, llegaron las lluvias a buena parte del país, algunas anunciadas y otras por sorpresa, y lo que ha permitido avizorar el cierre de la primavera en forma más auspiciosa que en su arranque, teniendo en cuenta, además, que hay algunas otras precipitaciones previstas durante los días del remate.
Este domingo, la agencia Global Times, afiliada al Estado de China, confirmó que “el envasado de carne congelada importada de Brasil y Uruguay a Wuhan dio positivo para Coronavirus”. Según se señala, se ha ordenado a los puntos de venta que dejen de vender la carne y se han sellado los productos congelados.
Según la información oficial la carne congelada contenida en 1.210 cajas, con un peso de 26,93 toneladas, fue enviada a la municipalidad de Tianjin, en el norte de China, el 2 de marzo. Llegó a Wuhan el 28 de marzo.
Aunque las lluvias han regresado a algunas regiones cafeteras este fin de semana, los volúmenes aún son bajos y las lluvias son muy irregulares en el sur de Minas Gerais. En resumen, las lluvias fueron y son bienvenidas, pero llegaron demasiado tarde para la cosecha. La pregunta es si habrá formación de ramas para la cosecha 22. y, más preocupante, si los pellets (los granos en formación) serán abortados por plantas. Si los granos comienzan a caer, las pérdidas serán altas para esta cosecha de 2021 en el sur de MG (la región productora de café arábica más grande del mundo).
Tras varias semanas cerrado, el puerto de Tianjin en China volvió a estar operativo para la carne importada, por lo que comenzaron a ingresar todas las cargas que estaban sin poder ser desaduanizadas.
La noticia era largamente esperada por todo el complejo cárnico, tanto exportadores como importadores, ya que se estaba generando un cuello de botella muy importante nada menos que en la principal puerta de entrada de las carnes a China. Tianjin es el puerto en el área de influencia de Beijing, la capital de China, por donde se estima ingresa el 50% de la carne importada.
La falta de lluvias era lo que se manejaba como hipótesis por parte de todos los actores para que se justifique la constante baja que sufrían las haciendas con destino a faena en las últimas semanas. Hoy, la llegada de las mismas, es la que explica que cada día se generen subas en las referencias, se achiquen las entradas y haya menor interés de vender por parte de los productores.
Según el pronóstico ampliado del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), HOY viernes 4 de diciembre hay probabilidad baja de precipitaciones escasas en la región costera. Del sábado 5 al martes 8 de diciembre no se esperan lluvias. Finalmente, no se descartan precipitaciones entre el miércoles 9 y el sábado 12 de diciembre.
Este jueves, en formato únicamente virtual, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) realizó su asamblea anual ordinaria, que contó con elecciones y cambio de autoridades.
El capín Annoni (Eragrostis plana) es una planta invasora, de origen sudafricano, que es frecuente en muchas rutas, caminos y entornos urbanos de Uruguay. También se puede encontrar en zonas donde se concentran animales (p.ej. ferias) y vehículos (p.ej. dormideros de camiones).
Es una gramínea perenne estival que invade el campo natural y afecta la producción ganadera. Su bajo valor nutritivo y escasa palatabilidad reducen el desempeño animal. Además, cuando domina, disminuye la diversidad de plantas nativas.
El Plan Nacional de Control de la Población Canina estará a cargo del Instituto de Bienestar Animal, y hará énfasis en la comunicación mediante una campaña de bien público, el registro de animales de compañía, los programas de control reproductivo y albergues, y el estímulo a adopciones responsables, informaron las autoridades del Ministerio de Ganadería. El presupuesto inicial del Instituto será de 120 millones de pesos.
En conferencia el titular de la cartera, Carlos María Uriarte, señaló que la instrumentación del Instituto de Bienestar Animal es uno de los temas que el Gobierno se comprometió a llevar adelante en la ley de urgente consideración.
Este miércoles tuvo lugar la última venta del año del consorcio Lote 21, que logró una colocación de casi el 90% de los 5.000 ejemplares que se ofrecieron.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.