Con una “oferta retraída”, el mercado de gordo sigue “firme”, dijo la ACG en su reunión semanal de precios de este martes por el feriado de Navidad del lunes.
Tanto la oferta como la demanda se reducen en los últimos días del año, pero el mercado mantiene el tono de firmeza que ha sido la característica de las últimas semanas, sostenido por condiciones forrajeras muy buenas en el inicio del verano y por las precipitaciones que se siguen sucediendo.
Un juez de Supremo Tribunal Federal de Brasil suspendió una multa de 10.300 millones de reales (US$ 2.100 millones) a J&F, la empresa que controla el mayor frigorífico del mundo, JBS, según una decisión a la que tuvo acceso Reuters.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna van camino a cerrar 2023 con un récord en volumen en casi un siglo. Según distintas proyecciones, las ventas al exterior de este año podrían superar las 924.000 toneladas colocadas en el mundo en 1924 o quedar al mismo nivel.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) firmaron el pasado viernes un convenio con el objetivo de coordinar acciones en el marco del Programa Nacional contra la Mosca de la Bichera.
La arremetida final de la faena de vacunos en Uruguay durante 2023 redujo sensiblemente la caída respecto al año anterior, a lo que se suma un aumento en el peso medio de las carcasas para determinar una contracción de la producción de carne de solo 2,5% en el año.
Luego de encadenar una serie de semanas de firmeza, “el mercado del gordo está un poco más tranquilo; no se nota tanda demanda. Las industrias ya están compradas para la semana entre Fiestas y algunas ya está dando entradas para la segunda semana de enero”, dijo a Informe Tardáguila el operador floridense Enrique Patiño.
De acuerdo a la presentación que realizó el INAC esta semana con los grandes números que deja el 2023. Con variaciones acumuladas a noviembre por debajo de los de la carne exportada (+2%), el precio del novillo total disminuye un 11% y 13% para novillo campo. Se observaron crecimientos en el promedio semanal hasta US$/kg 4,32 en cuarta balanza a principios de mayo, hasta los valores de US$/kg 3,2 observados al inicio de diciembre. “Este comportamiento en los precios mostró una evolución similar al 2022 pero en el promedio anual estuvo un 23% por debajo, con brechas máximas de hasta 34% en julio y setiembre”, indicó el INAC.
De acuerdo a las proyecciones que presentó esta semana el INAC, los ingresos totales por exportaciones del sector cárnico en 2023 estarán cercanos a US$ 2.600 millones, un 20% menos que 2022 (-US$ 600 millones), pero por encima del promedio histórico, siendo el tercer registro más alto.
El fuerte impacto de la devaluación en la ciudadanía hizo que los frigoríficos exportadores le ofrecieran al Gobierno volcar un volumen de cinco cortes al mercado interno más baratos, con la mira puesta en ayudar a pasar las Fiestas de Fin de Año con mayor paz social, en un contexto político que tampoco ayuda. Algunos supermercados también están tomando este tipo de medidas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.