Las exportaciones brasileñas de carne vacuna culminaron 2023 a todo ritmo. La Secretaría de Comercio Exterior (Secex) informó que en diciembre se embarcaron 208.440 toneladas, volumen mensual que nunca había sido alcanzado; el anterior récord había sido de 203.230 toneladas en agosto de 2022. El valor medio de exportación del mes fue de US$/t 4.548.
El consorcio de rematadores de Lote 21, dio a conocer su agenda de remates para este año y al igual que en 2023 realizará 18 ventas por pantalla, comenzando por su remate N° 200, el próximo 24 de enero desde el Club de Golf en Montevideo.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó tres centavos esta semana a US$ 3,21 el kilo carcasa, con bajas en Brasil y Argentina parcialmente compensadas por subas en Uruguay y Paraguay.
El mercado del ganado a faena comenzó el año muy firme y con precios que se ubican 10-15 centavos por encima de las referencias de una semana atrás. El posicionamiento de las plantas varía; en general, quienes están trabajando con equipos kosher muestran más interés y pagan algunos centavos adicionales por animales pesados, tanto novillos como vacas.
El 1º de febrero se estará concretando el traspaso del frigorífico San Jacinto (Nirea SA), del grupo argentino Pérez Companc, a los propietarios de frigorífico Pando (Ontilcor SA). Esa es la fecha prevista, si es que los pocos detalles que faltan para completar la transacción evolucionan de la forma prevista.
En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Guía de Transporte de Ganado, documento inmutable desde 1974, se embarca en una metamorfosis digital. En el marco de la rendición de cuentas del año anterior, se modificó la ley determinando que la misma podrá realizarse en otro formato que no sea papel, por lo que hace más de un año se trabaja en el tema, según informó Gabriel Osorio, director del SNIG.
La faena de vacunos bajó nuevamente la semana pasada, aunque supera nítidamente a la de la primera semana de 2023. INAC informó que en la semana al 6 de enero se procesaron 29.137 vacunos, 5% menos que en la anterior (1.431 cabezas), aunque claramente por encima de la primera de 2023, cuando apenas se habían superado los 20 mil animales.
Los precios de los animales a faena volvieron a subir la última semana. En la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) anoche ubicaron al valor medio del novillo gordo en US$ 3,32 el kilo carcasa, 5 cents por encima de la semana anterior. La referencia para el novillo especial de exportación aumentó 8 cents a US$ 3,40, el valor más alto desde principios de setiembre.
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), es probable que en 2024 comience una fase de retención de existencias vacunas y recomposición del stock ganadero, luego de un 2023 en que la extrema sequía provocó un aumento de los bovinos enviados a faena, en particular, de las hembras. “Un sostenimiento del fenómeno El Niño sería favorable, en principio, para las pasturas y la posibilidad de hacer una transición hacia una fase de retención de stocks”.
Marfrig Global Foods elevó la participación accionaria en BRF a más de 50%, de acuerdo con un comunicado divulgado por BRF la semana pasada.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.