En el marco del remate 250 Plaza Rural culminó la primera jornada con una colocación del 100% de lo ofertado. En total los escritorios vendieron 5.680 vacunos, desde el hotel Cottage y con la financiación del Banco República.
En la jornada de hoy se realizará por parte del Instituto Plan Agropecuario (IPA) y del Instituto Nacional de Carnes (INAC) un encuentro virtual denominado “Producir carne en un mundo de oportunidades”, en el mismo se expondrá sobre los fundamentos y la dinámica de los mercados y del stock ganadero en nuestro país.
La actividad comenzará a las 18:30 horas, con la participación del Ing. Agr. Lautaro Pérez de INAC y del Ing. Agr. Esteban Montes del IPA. Dicho encuentro se transmitirá a través de los canales de Youtube y Facebook del Plan Agropecuario.
Los valores del ganado a faena continúan en una tendencia bajista, de acuerdo con las referencias establecidas por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en su reunión semanal de precios, que esta semana se realizó el martes. El novillo, por ejemplo, promedió US$ 5,14 por kilo en cuarta balanza, cinco centavos menos que la semana anterior, y con un valor de US$ 2,77 por kilo en pie.
Aunque aumentó respecto al piso de la semana anterior, la faena de vacunos se mantiene en niveles sensiblemente inferiores a las que ostentaba desde mediados del año pasado hasta el pasado mes de mayo. INAC informó que en la semana al 16 de julio ingresaron a planta 36.062 vacunos, 21% más que en la anterior, pero 30% inferior a la misma del año pasado.
Luego de mantener una tendencia creciente en los primeros cinco meses de 2022, el valor del Novillo Tipo bajó en junio al posicionarse en US$ 1.838 por cabeza, US$ 32 menos que el pico de mayo. INAC dijo que la baja “se explica por una disminución en el valor de los productos de exportación, compensada parcialmente con un leve incremento en el valor de la canal al mercado interno y de las menudencias y subproductos. El precio del cuero fresco se mantuvo estable.”
El resultado de la encuesta realizada por el Instituto Plan Agropecuario a los 352 productores que integran la Red de Información Nacional Ganadera (RING), con datos referentes al mes de junio y los primeros días de julio, muestra que el estado de los rodeos de cría continúa deteriorándose desde el punto de vista de su condición corporal.
En este sentido el 70% de las vacas de cría se encuentra en Condición Corporal (CC) de 3,5 a 4, mientras que el 23% está con CC más de 4 y el 7% en menos de 3,5. Ante esta situación los productores fueron consultados respecto a la dotación que manejan en sus campos en estos momentos, donde la respuesta está prácticamente dividida en dos. “Mientras el 54% maneja dotaciones por debajo de 0,80 UG/ha, el 46% lo hace por encima de 0,8 UG/ha, e incluso 16% por encima de 1 UG/ha” dice el informe de la institución.
El precio de los novillos en el Mercosur sufrió escasas variaciones en la semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 1 cent a US$ 3,97 el kilo carcasa.
Los actores de la industria frigorífica prevén un aumento de $ 10 en los cortes de carne vacuna importada sin hueso, tras una suba en el valor del dólar que ha impactado en la industria, informó Jórge López, director de Abasto Santa Clara. Según explicó, se prevé que los valores con ajustes se reflejen en las carnicerías locales la próxima semana.
La 134 Exposición Rural de Palermo en Buenos Aires, Argentina, abrirá sus puertas mañana jueves 21 de julio y se extenderá hasta el domingo 31 de julio. Ayer comenzó el ingreso de animales, con la llegada de “Nicanor”, un toro de la raza Limousin que ha sido seleccionado como el Gran Campeón Macho en 2019, última edición de la muestra, y además fue seleccionado como el World Champions 2020 y 2021, en el concurso donde participan los grandes campeones de varios países.
Con una oferta de 11.198 vacunos y 900 ovinos, el consorcio Plaza Rural realizará su remate Nº 250, este miércoles 20 y jueves 21 de julio, a partir de la hora 9 desde el Hotel Cottage. Esta venta será conmemorativa de los 21 años de la creación del consorcio de escritorios.
En esta oportunidad la oferta de ganado destacará tanto por cantidad como por calidad de los lotes. Desde este martes el catálogo impreso estará disponible en las sedes de los escritorios, además de en formato digital en la web plazarural.com.uy.
Carlos de Freitas, presidente de Plaza Rural, indicó: “Estamos en un contexto donde los niveles de aceleración se han relativizado un poco, hablando del ganado gordo, porque está claro que es muy notoria su falta”. Según dijo, si bien ha bajado la actividad en la industria, algunas empresas vuelven a la faena y eso implicará un mayor nivel de actividad, y “es sano que se estabilice el mercado”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.