Desde el martes 26 hasta el jueves 28 de abril, Plazarural realizará su remate 247, con una oferta de 25.399 vacunos y 190 ovinos, incluyendo el Plaza Braford, con ganados certificados por la Sociedad de Criadores de Braford & Cebú del Uruguay. Como es tradicional se realizará desde el Hotel Cottage y por TV cable, streaming de audio e internet para todo el país, comenzando en las tres jornadas a las 9:00 horas.
En los tres primeros meses de este año China ha importado 420.000 t de carne de cerdo, 64% menos que en el primer trimestre de 2021, cuando alcanzaron los 1,16 millones.
La faena de vacas y el precio del ternero guardan una relación inversamente proporcional. Y es lógico, ya que la vaca tiene dos destinos posibles —mantenerse en el rodeo de cría o engordarse y ser enviada a faena— y cuando el ternero no vale no hay incentivos para la primera alternativa.
Lo inusual de la situación actual es que el precio del ternero está en ascenso, alcanzó promedios históricos de más de US$ 3 el kilo en las pantallas y, sin embargo, el envío de vacas a faena mantiene la senda de crecimiento. Inusual, pero también lógico, porque al pagarse más de US$ 1.200 por una vaca que se va a frigorífico, la opción rodeo de cría sigue quedando relegada.
Una semanas más de dinamismo y firmeza para el mercado de las haciendas gordas con destino a faena, en base a lo que han señalado distintos operadores consultados por Tardáguila Agromercados.
Lejos de lo que pasa en estos días en los principales centros de demanda de carnes, el precio del ganado en Uruguay siguió subiendo y cada vez que los diferentes actores del mercado, incluso quien escribe estas líneas, estiman (o estimamos) que se ha llegado a un techo, el mercado sorprende con un nuevo ajuste.
Enero 2022 comenzó con precios promedio record de los últimos 5 años para Pantalla Uruguay. En febrero y principios de marzo, continua la escalada ascendente de precios, volviendo a cerrar con promedios en valores record. En marzo, los incrementos con respecto al mismo mes del 2021 son mayores que los meses anteriores, empujando nuevamente al ascenso los precios promedios de las categorías.
El paraguayo Hugo Idoyaga, presidente de la OIE, se refirió a los principales temas que atañen a la sanidad animal
Juan Brea Saravia, titular del escritorio del mismo nombre, analizó para Negocios Rurales los principales detalles tras los primeros 30 años de actividad, que lo han llevada de recorrer los campos a caballo a ser hoy integrante de Plaza Rural.
Tras dos años de pandemia a causa del COVID-19, en abril de 2022 Uruguay puso fin al estado de emergencia sanitaria, dejando aprendizajes y múltiples desafíos a futuro en diferentes áreas. Para el Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), hubo dos lecciones claras: que el país debe comenzar a priorizar la lógica de “Una salud”, que es la que comprende la sanidad de los animales, las personas y el ambiente como un conjunto; y que debe invertir más en ciencia y desarrollo tecnológico para prevenir la ocurrencia de eventos de este tipo a futuro.
“Esta pandemia responde a la tendencia cada vez más frecuente a que ocurran enfermedades masivas. Ante esto, una de las lecciones que tendríamos que aprender de este evento que sufrió el planeta es la importancia de pensar desde la lógica de ‘Una salud’. Más del 60% de las enfermedades infecciosas que padecen los humanos provienen de los animales y el COVID-19 fue un ejemplo de ello”, dijo el experto.
Las plantas Sirsil y Las Piedras ya operan con normalidad en China, según informaron las diferentes autoridades sanitarias de Uruguay. En principio la única “sanción” que sufrieron las firmas fue la de no poder liberar los contenedores en el puerto chino por 7 días debido a la inspección total que se le hizo a los mismos en búsqueda de COVID-19.
En la última semana China suspendió la habilitación por una semana de cuatro plantas frigoríficas de Brasil y una de Argentina, nuevamente por la aparición de rastros de covid en los embarques, tal cual lo había hecho con tres brasileñas y dos uruguayas la semana anterior.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.