El consorcio de rematadores Lote 21 realizará esta semana su remate 153, con una oferta de 10.000 vacunos en forma 100% virtual.
La empresa multinacional DSM confirmó el inicio de sus actividades de producción en su nueva planta industrial ubicada en el kilómetro 37 de la ruta 5, en la localidad de Joanicó, Canelones.
Según comunicó la empresa, ese cambio es el resultado de meses de trabajo conjunto con un equipo específico idóneo para la puesta a punto de las instalaciones, la construcción de las nuevas oficinas, la capacitación de los operarios, técnicos y el personal administrativo.
Meat & Livestock Australia (MLA) firmó un acuerdo con Network 10 para patrocinar Masterchef Australia, por lo que la carne vacuna australiana jugará un rol estelar en el programa favorito de cocina en su país.
Utilizando la plataforma “Carne vacuna australiana. La mejor”, la campaña tendrá múltiples actividades, incluyendo publicidad en la tanda, banners durante la transmisión del programa y un desafío para los participantes que deberán utilizar carne vacuna australiana en uno de los programas sobre fines de junio.
El gerente de Mercado Interno del MLA, Graema Yardy, dijo que en momentos en los que la cocina en el hogar creció fuerte debido al Covid-19, la integración entre Australian Beef y Masterchef Australia tiene el “timming ideal”.
El Departamento de Agricultura de Irlanda anunció la suspensión de la exportación de carne vacuna a China después de la detección en el país de un caso atípico de EEB en una vaca de 14 años.
Este sábado finalizó la séptima edición de la Ganadera Angus realizada por Pantalla Uruguay, que tuvo un buen nivel de ventas, con los nuevos precios que rigen en el mercado.
El día viernes, las terneras se vendieron en promedio a US$ 2,09; lotes mixtos US$ 2,05; vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años US$ 1,79; vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años US$ 1,62; vaquillonas preñadas US$ 582, vacas preñadas US$ 608; vientres entorados US$ 468 y las piezas de cría US$ 335.
La exportación de carne entró en un espiral de acontecimientos negativos que tiene a maltraer a todos.
El año comenzó con la noticia del frenazo de la demanda de quien hasta el mes anterior compraba de forma casi desenfrenada, sin techo a la vista. Beijing, al advertir la escalada de los precios de los alimentos, puso el freno de mano y dejó a muchos importadores patas arriba, obligados a solicitar descuentos en los precios pactados con sus proveedores.
Las referencias de precios del ganado gordo con destino a faena lograron mantener cierta estabilidad en la última semana, según la opinión de distintos operadores consultados por Tardáguila Agromercados.
“Se viene vendiendo muy igual que la semana anterior” dijo un operador consultado, quien agregó que en estos días empieza a verse incluso menos oferta, lo que debería tonificar los precios en las próximas semanas.
Hoy viernes se realizará una nueva edición del ya tradicional remate Club Modelo, que organiza Frigorífico Modelo con el martillo del escritorio Valdez y Cía.
Pasarán por pista del local de ventas Don Tito desde las 15 hroas, 1.300 vacunos, entrando 580 vientres preñados, 360 vaquillonas y vacas sin servicio, 160 terneras y 200 terneros.
Este miércoles se concretó por parte de la firma Valdez y Cía una nueva feria mensual, en este caso en el local Don Tito.
En promedio, las vacas gordas y preparadas se comercializaron a US$ 585, vacas de ivnernar US$ 472, novillos de 2 a 3 años US$ 612 y los toros a US$ 605.
Un destacado inicio tuvo este jueves el remate 216 de Pantalla Uruguay, que incluye la 7ª edición de la Ganadera Angus.
En este primer día de ventas, los terneros se vendieron a un promedio de US$ 2,15; con un máximo de US$ 2,51.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.