De acuerdo un relevamiento quincenal que realiza MilkPoint sobre del desempeño del mercado lácteo de Brasil, durante la primera quincena de julio la demanda no cumplió con las expectativas y se mantuvo retraída. Esto provocó una caída en los precios de varios productos durante el arranque del séptimo mes del año.
Los analistas y agentes que respondieron las Encuesta de Expectativas Económicas de julio del Banco Central esperan, en la mediana de las respuestas, que el dólar cierre el año en $ 40, es decir, $ 2 por encima de su cotización actual ($ 38). En el año calendario cerrado en diciembre de 2024, el dólar estaría en $ 42,40, según la encuesta.
El rodeo de cría está atravesando el invierno en una situación crítica, según el informe del Estado de Situación de la Ganadería publicado por el Instituto Plan Agropecuario y que refiere a los resultados de la encuesta a la Red de Información Nacional Ganadera (RING) realizada en junio. El documento, basado en la consulta realizada a 432 productores ganaderos de todo el país, revela que el estado de condición corporal de los animales se encuentra por debajo de los niveles deseables.
Los precios del trigo y el maíz terminaron la jornada de este miércoles con importantes alzas en el mercado estadounidense y en Euronext por una segunda noche con ataques rusos sobre las terminales de Odesa, desde donde Ucrania supo despachar los mayores volúmenes de granos durante la vigencia del acuerdo del que el Kremlin se retiró el lunes. En esta ocasión también hubo ataques sobre el puerto de Chornomorsk. Esta situación pone de manifiesto lo difícil que será para Ucrania lograr el objetivo de mantener sus despachos a través del Mar Negro.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur avanzó 4 centavos durante la última semana a US$ 3,37 por kg carcasa. La materia prima con destino a faena se fortaleció en las plazas de Uruguay (+7%) y Paraguay (+6%), se mantuvo estable en Argentina, al tiempo que en el promedio de los estados exportadores de Brasil se debilitó 1% (- 3 cents), a US$ 3,08 por kg a la carne.
En el ámbito de la ganadería de cría, el adecuado manejo del rodeo en el último tercio de gestación es fundamental para asegurar la salud y el bienestar de las vacas y los terneros por nacer. Para comprender los aspectos esenciales de este período crítico, el Dr. Rafael Carriquiry, técnico del Instituto Plan Agropecuario (IPA) señaló algunas recomendaciones sobre la nutrición y el manejo del ganado de cría en el último tercio de gestación.
Con una “demanda que demuestra más interés en concretar negocios ante una oferta algo más tranquila y expectante, principalmente en ganados especiales”, la ACG incrementó las referencias para el mercado de hacienda y puso fin a una larga y pronunciada corrección bajista en plena poszafra.
La faena bovina totalizó 42.168 animales en la semana del 9 al 15 de julio y se contrajo apenas 1,8% respecto a siete días atrás (42.168), informó el INAC. La industrialización de novillos sumó 18.893 cabezas y bajó 4,2% respecto a la semana previa, mientras que la de vacas se mantuvo estable con 17.099 cabezas, en tanto que la de vaquillona creció 1% a 5.586 cabezas.
El valor de generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 (NT) luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.497 en junio, valor que fue 7% inferior al máximo de US$ 1.610 registrado en mayo, informó el INAC.
La Sociedad de Criadores de Brangus del Uruguay llevará a cabo su primera gira anual, en la cual se visitarán dos predios ubicados en el departamento de Durazno. Esta actividad se llevará a cabo los días 20 y 21 de julio y promete ser una oportunidad para conocer de cerca lo que hacen los productores de la raza.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.