La jornada de Porteras Abiertas de Ganadería 2023, enfocada en "Herramientas para una Ganadería Productiva y Eficiente", ha permitido destacar la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario. La Ing. Agr. Verónica Ciganda, experta en bienestar animal y ambiente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), compartió su visión y los avances en la mitigación de las emisiones de metano entérico en el país.
El diagnóstico para la evolución del mercado internacional de la carne vacuna parecía bastante claro: cuando China dejase atrás las cuarentenas, con su estricta política de Covid cero con la que enfrentó la pandemia, la demanda internacional se recuperará y encontrará una oferta insuficiente de ganado en el país, por lo que las expectativas eran de un mercado firme y con precios compensatorios para el negocio ganadero.
El mercado ahora está ágil y con cargas rápidas, fundamentalmente en el caso de los novillos y las vacas de carcasas pesadas, dijo a Informe Tardáguila Pablo Sánchez, integrante del escritorio floridense Walter Hugo Abelenda.
A pesar de las dificultades económicas por las que está atravesando China, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mantuvo sus expectativas de importación de carne bovina en 3,5 millones de toneladas, en los mismos niveles récord de 2022.
La Expo Prado se acerca y trae consigo expectativas y desafíos para los organizadores. El Ing. Agr. Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), señaló que uno de los más importantes retos que tendrá la gremial será el suministro de agua para la gente que concurre, los comercios y también para los animales.
En el marco de la Exposición Nacional Hereford 2023, realizada en Salto, la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay llevó a cabo una jornada educativa y explicativa para acercar a jóvenes, productores y público en general a las principales características de selección de los animales de esta raza. El encargado de esta presentación fue Leonel Aguerre, técnico de la Sociedad de Criadores, quien brindó información y explicó la relevancia de cada característica a evaluar.
Ayer desde el club de Golf el consorcio de rematadores Lote 21 colocó 93% de la oferta, en un remate que se desarrolló con dinámica y puja por diversos lotes.
El mercado del ganado a faena dejó atrás la intensa tendencia a la baja que predominó durante mayo y junio e, incluso, se cerraron negocios por novillos especiales a precios que no se alcanzaban la semana pasada.
En la primera mitad del año la exportación en pie ha mantenido un nivel importante en el caso de los terneros y eso tuvo un impacto positivo en el mercado interno. Alejandro Dutra, integrante de Escritorio Dutra, dijo que hasta el momento “se han exportado más de 150.000 terneros y creo que eso ha tenido un impacto positivo en el mercado interno”.
Ante la declaración de Emergencia Agropecuaria vigente y un panorama de pasturas y reservas forrajeras que aún se encuentra con dificultades para el productor ganadero, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha extendido por 30 días la habilitación del pastoreo del ganado en la vía pública en varias zonas del país.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.