Autoridades ministeriales y gremiales presentaron el trabajo desarrollado que permitirá generar un protocolo para evaluar la degradación del campo natural en Uruguay y el mundo, además de tomar decisiones que promuevan su manejo sostenible.
El campo natural es un recurso estratégico para el país en la provisión de bienes y servicios económicos, ambientales y socio-culturales, pero entre el año 2000 y 2015, su superficie se redujo un 13,79% a nivel nacional.
Este martes el escritorio Valdez y Cía. realizó la primera parte de la liquidación del establecimiento La Selva, de Verena Von Bandemer, que tuvo destacados resultados productivos.
La faena de vacunos se recuperó en algo más de 2 mil cabezas, pero se mantuvo por debajo de las 40 mil por tercera semana consecutiva. INAC informó que al 27 de junio ingresaron a planta 38.472 vacunos, con un aumento semanal de 5,7%. Por segunda semana consecutiva fue superior al mismo período del año pasado, cuando habían sido 35.712.
Este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado presentó su planilla de precios tras su reunión semanal, dónde se comprobó la tendencia que se daba la semana pasada, con un gordo con tendencia alcista.
Para el novillo gordo se afianza la referencia de U$S 3,30 para los especiales de exportación, mientras que para abasto se fijó un precio de U$S 3,26.
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Gabriel Capurro, fue consultado por la posibilidad de que se permita la importación de ganado en pie con destino a faena para el abasto interno.
Allí sostuvo que “la ARU siempre ha tenido una posición favorable al libre comercio y la mantiene, pero siempre salvaguardando el estatus sanitario del país y los protocolos de acuerdo que tiene con los distintos mercados, ya que somos muy dependientes de las exportaciones de carne, que es el principal rubro del país, con países muy exigentes, como China, Japón y la Unión Europea, a los que hay que mantener”.
La Asociación Rural del Uruguay (ARU), homenajeó este lunes al saliente embajador británico en Uruguay, Ian Duddy, quien finaliza su misión al frente de la misma en el entrante mes de julio.
El constante apoyo a Expo Prado y el trabajo conjunto en diversas áreas fueron los motivos para este reconocimiento.
El proceso de retirada gradual de la vacunación contra la fiebre aftosa en Brasil continúa generando acalorados debates e incertidumbres, especialmente tras los casos de covid-19. En vista de las dificultades experimentadas por los estados brasileños, que han dirigido esfuerzos y recursos para combatir la pandemia, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) "consideró prudente" suspender la retirada de la vacuna en los bloques II, III y IV, programado para mayo de 2021.
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) comunicó la pasada semana en su sitio web que el contrato alcanzado entre las empresas Frigomerc SA (Athena Foods) y Frigorífico Norte SA consiste efectivamente una operación de concentración. El director de investigaciones de la Conacom, Gustavo Benítez, aseguró a Valor Agro que el anuncio “implica que debería analizarse”, y una vez iniciada dicha etapa “el acuerdo puede avanzar, tener condiciones o ser denegado”.
Este miércoles 1º de julio tendrá lugar la venta número 154 del consorcio Lote 21, que cuenta con una oferta de 5.000 vacunos certificados en 107 lotes.
El sistema seguirá siendo con ventas de forma únicamente virtual, con los rematadores operando desde sus propias oficinas, y un centro de ventas en la oficina central.
Las puertas en el comercio de ganado en pie no son de vaivén. Solo se puede exportar, pero no está habilitada la importación de hacienda, lo cual en los últimos años ha generado un notorio faltante de ganado terminado que impactó en los precios de la categoría.
La semana pasada el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, y el secretario de la cartera, Juan Ignacio Buffa, se reunieron con las dos ramas de la Foica (Cerro y Ciudad Vieja) en donde se trató el tema de la importación de ganado en pie.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.